Bancos y Finanzas Austria

Preguntas - Respuestas

¿Qué bancos son más tolerantes con los extranjeros?

Si planeas mudarte a Austria y estás buscando un banco que sea más favorable para los extranjeros, vale la pena considerar algunos de los principales bancos que se han establecido como convenientes y accesibles para clientes internacionales:

 

Raiffeisen Bank International: Uno de los bancos más grandes de Austria; ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo cuentas corrientes básicas, cuentas para jóvenes y estudiantes; cuenta con una extensa red de sucursales y cajeros automáticos en todo el país; la mayor parte de la documentación y los servicios se proporcionan en alemán.

 

Bank Austria (parte del grupo UniCredit): Ofrece varias opciones de cuentas, incluidas cuentas móviles; el servicio se proporciona en inglés, lo que facilita significativamente la interacción para aquellos que no hablan alemán.

 

Erste Bank: Es conocido por su plataforma en línea conveniente "George", que admite varios idiomas, incluido el inglés. Erste Bank también ofrece una amplia variedad de cuentas, incluidas cuentas para estudiantes y jóvenes.

 

Volksbank: Ofrece varias opciones de cuentas flexibles, incluidas cuentas para jóvenes y estudiantes; está más orientado a nivel regional; el conocimiento del alemán será útil al interactuar con el banco.

 

BAWAG P.S.K.: Uno de los bancos más grandes de Austria; ofrece una amplia gama de paquetes de cuentas, incluidas cuentas con tarifas bajas y las dirigidas a jóvenes; ofrece soluciones bancarias modernas y una extensa red de cajeros automáticos; algunos servicios están disponibles en inglés.

 

Revolut/Wise: bancas en línea que pueden ser una opción conveniente y rápida para obtener una cuenta bancaria en euros para un extranjero.

¿Cómo abrir una cuenta bancaria y qué documentos se requieren?

Pasos para abrir una cuenta bancaria

 

1. Elección del banco: En Austria están disponibles tanto grandes bancos internacionales como bancos locales. La elección depende de tus necesidades: disponibilidad de servicio en inglés, comodidad de la ubicación de las sucursales, banca en línea, etc.

 

2. Rellenar la solicitud: Puedes abrir una cuenta personalmente en la sucursal o, en algunos casos, en línea. Sin embargo, la apertura en línea solo está disponible para residentes (personas que han vivido en Austria más de 183 días).

 

3. Presentación de documentos: Para abrir una cuenta necesitarás:

- Pasaporte u otro documento de identidad.

- Comprobante de registro en tu lugar de residencia u otro documento que acredite tu lugar de residencia.

- Contrato de trabajo o comprobante de empleo, o documentos que acrediten el estatus de estudiante.

- Visa o permiso de residencia (si corresponde).

- En algunos casos, puede que se requieran los últimos tres recibos de salario.

 

4. Verificación de identidad: Si abres la cuenta en línea, necesitarás verificar tu identidad. Esto se puede hacer mediante identificación por video, envío de fotos de documentos o visitando una sucursal del banco.

 

5. Recepción de la tarjeta bancaria: Después de abrir la cuenta, se te enviará la tarjeta de débito y los datos de acceso a la banca en línea por correo.

 

Aspectos adicionales

 

- Cuentas para no residentes: Los no residentes pueden abrir cuentas en Austria, pero esto requiere una visita personal al banco y la presentación de documentos adicionales, como prueba de ingresos y número de identificación fiscal de tu país.

 

- Cuenta de pago básica: Si tienes dificultades para abrir una cuenta regular, tienes derecho a abrir una cuenta de pago básica, que permite realizar operaciones bancarias básicas. Este tipo de cuenta está disponible incluso para aquellos que no tienen residencia registrada en Austria.

¿Cómo retirar efectivo con una tarjeta bancaria extranjera?

Elección de cajeros automáticos: En Austria, encontrarás numerosos cajeros automáticos pertenecientes a grandes bancos como Erste Bank, Raiffeisen y UniCredit. Se recomienda utilizar cajeros automáticos pertenecientes a estos bancos, ya que generalmente no cobran comisiones adicionales por retirar efectivo con tarjetas extranjeras. Evita los cajeros automáticos gestionados por empresas privadas, ya que pueden cobrar comisiones altas por su uso.

 

Comisiones y tipo de cambio: Algunos bancos pueden cobrar una comisión por retirar efectivo en el extranjero, así como por la conversión de divisas. Para minimizar los costos, es mejor elegir cajeros automáticos que permitan retirar fondos en euros y evitar la conversión dinámica de divisas (DCC). DCC te ofrece elegir el pago en la moneda de tu tarjeta, pero generalmente es menos favorable debido a un pobre tipo de cambio.

 

Límites para retiros en efectivo: En Austria, los límites para retiros en efectivo pueden ser de hasta 400 euros por operación. Sin embargo, el límite también depende de las condiciones de su banco. Planifique sus transacciones para evitar retiros frecuentes y las comisiones adicionales relacionadas.

 

Tarjetas que permiten evitar comisiones: Si viaja frecuentemente o vive en Austria, considere utilizar tarjetas que ofrezcan condiciones favorables para retiros de efectivo en el extranjero. Por ejemplo, las tarjetas de N26, Revolut o Wise ofrecen retiros en el extranjero gratuitos o con comisiones mínimas, así como tipos de cambio favorables.

 

Seguridad: Al usar la tarjeta en el extranjero, asegúrese de que admita bloqueo en caso de pérdida o robo. Muchas tarjetas modernas, como Wise, también ofrecen la posibilidad de gestión a través de una aplicación móvil, donde puede bloquear rápidamente la tarjeta si es necesario.

¿Cómo enviar dinero a otro país?

Transferencias bancarias internacionales

- Transferencias SEPA: Si envía dinero a países del Espacio Económico Europeo (EEE), SEPA (Zona Única de Pagos en Euros) es la forma más económica y rápida de transferencia. Las transferencias SEPA se procesan como transferencias bancarias nacionales y no deberían costar más que las transacciones locales.

- Transferencias SWIFT: Se utiliza el sistema SWIFT para enviar dinero fuera del EEE. Aunque este método es muy fiable, puede ser costoso. Los bancos suelen cobrar altas comisiones (a veces más de 30 euros) y aplican tipos de cambio menos favorables.

 

Servicios en línea de transferencia de dinero

- Wise: Es una de las opciones más populares y económicas para transferencias internacionales. Wise ofrece comisiones transparentes, tipos de cambio cercanos al mercado, y permite enviar dinero a más de 150 países.

- Revolut: Adecuado para transferencias regulares de pequeñas cantidades. El servicio ofrece bajas comisiones y buenos tipos de cambio, pero puede tener limitaciones en la cantidad de transferencias.

- PayPal y Xoom: PayPal permite enviar dinero a más de 200 países, pero las comisiones y los tipos de cambio pueden ser más altos en comparación con servicios especializados. Xoom, una subsidiaria de PayPal, ofrece condiciones más favorables para transferencias internacionales.

 

Servicios de transferencia de dinero

- Western Union y MoneyGram: Estas compañías permiten enviar dinero rápidamente a casi cualquier parte del mundo. Conveniente para enviar dinero en efectivo o en situaciones donde el receptor no tiene cuenta bancaria. Sin embargo, sus comisiones pueden ser más altas, especialmente al enviar pequeñas sumas.

 

Corredores de operaciones de cambio

- Si necesita enviar grandes sumas, considere utilizar corredores de operaciones de cambio, como OFX o Currencies Direct. Ofrecen tipos de cambio competitivos y pueden ser útiles al transferir grandes sumas.

 

Recomendaciones:

- Compare las ofertas: Antes de enviar dinero, se recomienda comparar los diversos servicios por sus comisiones, velocidad de la transferencia y tipos de cambio.

- Evite comisiones ocultas: Revise cuidadosamente las condiciones para evitar comisiones ocultas, especialmente al usar bancos tradicionales.

- Considere el tiempo de transferencia: Si la velocidad es importante, es mejor elegir servicios de transferencia especializados, como Wise o Western Union, que pueden entregar el dinero en cuestión de horas.

¿Puede un extranjero obtener un préstamo/hipoteca?

Los extranjeros en Austria pueden obtener un crédito o hipoteca, sin embargo, el proceso puede ser más complejo y exigente en comparación con los residentes locales o ciudadanos de la UE.

 

Requisitos para obtener un crédito o hipoteca

- Residencia: La mayoría de los bancos en Austria requieren residir en el país. Esto es especialmente importante para los no residentes de la UE, ya que los consideran un mayor riesgo para el banco. Algunos bancos también pueden insistir en que los ingresos se obtengan en euros y en Austria.

- Ingresos: Debe proporcionar evidencias de ingresos estables de los últimos 3-6 meses. Para los ciudadanos extranjeros puede requerirse un mayor capital propio, hasta el 40-50% del valor de la propiedad.

- Documentos: Se necesitará el pasaporte, contrato de trabajo, extractos bancarios, comprobante de ingresos y otros documentos, que deben ser traducidos al alemán y notariados.

 

Condiciones de la hipoteca

- Tasas de interés: En Austria, las tasas de interés de los préstamos hipotecarios están entre el 2% y el 4%, lo que las hace bastante atractivas en comparación con otros países.

- Pago inicial: Para ciudadanos extranjeros, el pago inicial suele ser del 20% al 50% del valor de la propiedad, dependiendo del tipo de vivienda y del banco.

- Plazo de la hipoteca: El plazo máximo de la hipoteca suele ser de 35 años, y los pagos del préstamo no deben exceder el 40% de su ingreso mensual.

 

Gastos adicionales

- Comisiones: Los bancos cobran una comisión única por la tramitación del crédito, que puede variar del 1% al 2% del monto del préstamo. También puede haber gastos de tasación de la propiedad, seguros y servicios legales.

- Seguro: En algunos casos, los bancos pueden requerir un seguro hipotecario que proteja al prestatario en caso de circunstancias imprevistas, como la pérdida de empleo o una enfermedad grave.

 

Restricciones para ciudadanos extranjeros

- Zona y propósito de la compra: En algunas regiones de Austria existen restricciones para la compra de bienes raíces por extranjeros, especialmente en zonas turísticas. Si planea usar la propiedad como su residencia principal, el procedimiento puede ser más sencillo.

 

Así, aunque obtener un préstamo o hipoteca por un extranjero en Austria es posible, requiere una preparación meticulosa y cumplir con todas las condiciones del banco. Se recomienda consultar con asesores financieros locales y abrir una cuenta en un banco austriaco con anticipación para simplificar el proceso.

¿Cómo pagar compras grandes (bienes inmuebles, coche)?

Pago de propiedades

- Transferencia bancaria: Para el pago de propiedades en Austria normalmente se utiliza una transferencia bancaria. Si adquiere la propiedad mediante una hipoteca, su banco transferirá los fondos directamente al vendedor después de la firma del contrato de compraventa. La transferencia de los fondos se realiza a través de un notario, quien garantiza que se cumplen todas las formalidades legales.

- Cuenta de fideicomiso (cuenta escrow): En Austria, es común el uso de cuentas de fideicomiso, administradas por un notario o abogado. El comprador transfiere el dinero a esta cuenta, y se mantienen allí hasta que se completen todas las formalidades y se registre la propiedad a nombre del comprador.

- Transferencias internacionales: Si los fondos provienen del extranjero, es importante considerar las posibles comisiones y los tipos de cambio.

 

Pago de un automóvil

- Transferencia bancaria: Al comprar un automóvil, el pago también puede realizarse mediante transferencia bancaria, especialmente si se trata de una suma significativa. El vendedor generalmente requiere la confirmación del pago antes de entregar el vehículo y los documentos.

- Financiamiento y leasing: Muchos concesionarios de automóviles en Austria ofrecen opciones de financiamiento o leasing de vehículos. En este caso, el banco o la compañía financiera paga el automóvil directamente, y el comprador paga la deuda a plazos.

- Tarjetas de crédito: Para el pago de un automóvil, las tarjetas de crédito se utilizan menos, ya que la suma puede superar los límites de la tarjeta, y pueden generarse comisiones significativas por el uso de la tarjeta de crédito.

 

Consejos para extranjeros

- Verificación de las fuentes de fondos: Si el dinero se transfiere desde el extranjero, especialmente desde países fuera de la UE, los bancos pueden solicitar documentos que demuestren la legitimidad del origen de los fondos. Esta es una práctica estándar de acuerdo con las leyes contra el lavado de dinero.

- Uso de cuentas bancarias locales: Abrir una cuenta en un banco austriaco puede facilitar considerablemente el proceso de pago, reducir las comisiones y acelerar las transacciones.

¿Qué formas de ahorro e inversión (depósitos, acciones) están disponibles?

Depósitos bancarios

- Cuentas de ahorro: Esta es una de las formas más populares de acumular fondos en Austria. Las cuentas de ahorro ofrecen una tasa de interés fija o variable, y se puede retirar dinero en cualquier momento. Las tasas de interés en estas cuentas suelen ser bajas, pero esta opción es adecuada para quienes buscan un modo seguro y accesible de preservar sus fondos.

- Depósitos a plazo: Este tipo de depósito implica colocar dinero por un período determinado (desde varios meses hasta varios años) con una tasa de interés fija. Durante este periodo, los fondos no están disponibles para retiro sin penalización, pero la tasa de interés generalmente es más alta que en las cuentas de ahorro habituales.

 

Inversiones en acciones y bonos

- Acciones: Invertir en acciones de empresas, que cotizan en mercados bursátiles como Wiener Börse, puede ser rentable, pero implica altos riesgos. Para aquellos que están familiarizados con el mercado de valores y están preparados para las fluctuaciones en los precios, puede ser una forma prometedora de aumentar el capital.

- Bonos: Son valores de deuda considerados menos arriesgados en comparación con las acciones. Los bonos pueden ser gubernamentales o corporativos. El inversor recibe intereses fijos durante la vigencia del bono y al vencimiento recibe de vuelta el valor nominal del bono.

 

Ahorros para la jubilación

- Fondos de pensiones privados: En Austria, existe la posibilidad de hacer ahorros para la jubilación privados a través de fondos de pensiones. Estos fondos ofrecen diversas estrategias de inversión, desde conservadoras hasta agresivas, lo que permite adaptar los ahorros a las necesidades y preferencias individuales.

- Seguro de vida con ahorro: Este producto combina un seguro de vida con la acumulación de capital. Una parte de las contribuciones se destina al seguro y otra parte a la inversión de los fondos, que se pagan al final del plazo del seguro o en caso de ocurrencia de un evento asegurado.

 

Fondos de inversión y ETF

- Fondos de inversión: Son esquemas de inversión colectiva, donde los fondos de muchos inversores se combinan y se invierten en diversos activos (acciones, bonos, bienes raíces). Los inversores obtienen ingresos dependiendo del rendimiento del fondo.

- Fondos cotizados (ETF): Son fondos de inversión que se negocian en la bolsa como acciones. Ofrecen acceso a una cartera diversificada de activos y permiten invertir en diversos sectores o índices con bajas comisiones.

 

Bienes raíces

- Inversión en bienes raíces: El mercado inmobiliario austriaco es estable y atractivo para inversiones a largo plazo. Comprar propiedades para alquilar puede ser una buena manera de generar ingresos pasivos.

 

Barras de oro y metales preciosos

- Compra de oro y metales preciosos: Invertir en oro y otros metales preciosos se considera una forma de proteger el capital de la inflación y la inestabilidad económica. En Austria, hay distribuidores especializados donde se puede comprar oro en forma de lingotes o monedas.

 

Crowdfunding y préstamos P2P

- Crowdfunding: Invertir a través de plataformas de crowdfunding permite apoyar startups y proyectos innovadores. Puede ser una forma de inversión de alto riesgo, pero potencialmente rentable.

- Préstamos P2P: Las plataformas de préstamos P2P permiten a individuos prestar dinero a otras personas o pequeñas empresas, obteniendo un rendimiento por intereses.

 

Se recomienda consultar con especialistas financieros o bancos para elegir la estrategia óptima.

¿Qué obligaciones fiscales tienen los extranjeros?

En Austria, los extranjeros que residen o trabajan en el país tienen ciertas obligaciones fiscales. Estas obligaciones dependen de su estatus de residencia, tipo de ingresos y otros factores.

 

Estatus fiscal: Residentes y no residentes

- Residentes: Las personas que residen en Austria más de 183 días al año se consideran residentes fiscales. Están sujetas a impuestos sobre todos sus ingresos mundiales, independientemente de dónde se obtengan.

- No residentes: Las personas que residen en Austria menos de 183 días al año están sujetas a impuestos solo sobre los ingresos obtenidos en el territorio austriaco.

 

Impuesto sobre la renta

- Para residentes: El impuesto sobre la renta en Austria es progresivo, con tasas que varían del 20% al 55% dependiendo de la cantidad de ingresos. Todos los tipos de ingresos, incluyendo salarios, ingresos por alquiler, capital y negocio están sujetos a impuestos.

- Para no residentes: Los no residentes pagan impuestos solo sobre los ingresos obtenidos en Austria. Las tasas son similares a las aplicadas a los residentes.

 

Impuesto sobre ganancias de capital

- Los ingresos por ganancias de capital, incluidos los dividendos, intereses y ganancias por la venta de acciones, están sujetos a un impuesto fijo del 27,5%. Este impuesto se aplica tanto a residentes como a no residentes.

 

Impuesto sobre la propiedad

- Al comprar propiedades en Austria, los extranjeros están obligados a pagar un impuesto sobre la transmisión de propiedad, que es el 3,5% del precio de compra. También se cobra un impuesto por el registro del título de propiedad en el catastro de tierras del 1,1%.

 

Aportaciones sociales

- Si un extranjero está oficialmente empleado en Austria, está obligado a hacer contribuciones al sistema de seguridad social. Estas contribuciones incluyen seguro de pensión, seguro médico y seguro de desempleo.

 

Beneficios y deducciones fiscales

- Los residentes pueden beneficiarse de diversas deducciones y beneficios fiscales, como deducciones por hijos, gastos educativos o gastos médicos. Los no residentes tienen acceso limitado a estos beneficios.

 

Convenios fiscales

- Austria ha firmado convenios para evitar la doble imposición con varios países, lo que permite evitar la doble imposición de los mismos ingresos tanto en Austria como en el país de origen de los ingresos.

 

Obligaciones fiscales al salir del país

- Si un extranjero deja de ser residente de Austria, debe notificar a las autoridades fiscales sobre su partida y presentar la declaración fiscal final. Las obligaciones fiscales dependerán de los ingresos obtenidos hasta el momento de la partida.

 

Para obtener más información detallada y optimizar la tributación, se recomienda consultar a un asesor fiscal o utilizar servicios de empresas especializadas.

¿Cómo se lleva a cabo la declaración de impuestos para extranjeros?

En Austria, la declaración de impuestos para extranjeros depende de su estado fiscal y del tipo de ingresos. Los extranjeros que residen o trabajan en Austria deben cumplir con ciertas obligaciones fiscales y presentar declaraciones de impuestos.

 

Estado fiscal: Residente / No residente.

 

Proceso de presentación de la declaración de impuestos

- Fechas de presentación: La declaración de impuestos generalmente se presenta antes del 30 de abril del año siguiente al año fiscal, si se presenta en papel, y hasta el 30 de junio si se presenta en línea a través del portal FinanzOnline.

- Presentación en línea: La mayoría de los contribuyentes en Austria, incluidos los extranjeros, pueden presentar declaraciones en línea mediante el sistema FinanzOnline. Esta es una forma conveniente que permite rastrear el estado de la declaración y recibir notificaciones sobre posibles ajustes.

- Documentos necesarios: Para presentar la declaración, se deben proporcionar datos sobre ingresos, deducciones, impuestos pagados y contribuciones al sistema de seguridad social. También pueden ser necesarios documentos que justifiquen el derecho a deducciones o beneficios fiscales.

 

Tipos de ingresos que deben declararse

- Salario y otros ingresos: Los extranjeros deben declarar los ingresos derivados del trabajo en Austria, así como cualquier otro ingreso obtenido en el país, incluyendo ingresos por alquiler, capital y negocios.

- Ingresos extranjeros: Los residentes fiscales de Austria deben declarar también los ingresos obtenidos fuera del país. No obstante, si Austria ha firmado un convenio para evitar la doble imposición con su país, puede aplicarse el método de exención o el método de acreditación de impuestos pagados en el extranjero.

 

Deducciones y beneficios fiscales

- Deducciones por hijos y familia: Los extranjeros que residen en Austria con su familia pueden tener derecho a diversas deducciones fiscales, como la deducción fiscal por hijos o bonificaciones familiares.

- Gastos educativos y servicios médicos: Ciertos gastos, como los costos educativos o servicios médicos, también pueden tenerse en cuenta al calcular el impuesto.

 

Tributación en caso de salida de Austria

- Si un extranjero deja Austria, está obligado a presentar la declaración fiscal final, en la cual se indican todos los ingresos obtenidos hasta el momento de salida. Es importante notificar a las autoridades fiscales sobre su partida para evitar futuras obligaciones fiscales en Austria.

 

Consultas y asistencia

Se recomienda a los extranjeros acudir a asesores fiscales, especialmente si tienen situaciones financieras y fiscales complejas. Los asesores pueden ayudar con el correcto llenado de la declaración y la optimización de impuestos.

¿Qué reglas y beneficios existen para los autónomos y freelancers?

Austria ofrece diversas normas y beneficios para trabajadores autónomos y freelancers, lo que hace que operar un negocio en este país sea conveniente y atractivo.

 

Registro y estatus legal

- Gewerbetreibender (comerciante) y Freiberufler (freelancer): En Austria se distinguen las actividades comerciales y las profesiones liberales. Los comerciantes deben registrar su actividad en el registro mercantil, mientras que los freelancers que ejercen profesiones liberales (por ejemplo, médicos, abogados, artistas) están exentos de esta obligación.

- Einzelunternehmen (empresario individual): La forma más sencilla y popular de operar un negocio para los autónomos. Los empresarios individuales asumen plena responsabilidad por sus obligaciones.

 

Fiscalidad

- Impuesto sobre la renta: Los trabajadores autónomos están obligados a pagar el impuesto sobre la renta de los ingresos obtenidos de sus actividades. La tasa impositiva es progresiva y varía entre el 20% y el 55%, dependiendo del nivel de ingresos.

- Impuesto sobre el valor añadido: Si la facturación anual excede los 35 000 euros, los autónomos están obligados a registrarse como contribuyentes del IVA. La tasa estándar del IVA en Austria es del 20%, pero para algunos bienes y servicios se aplican tasas reducidas.

 

Seguridad social

- Contribuciones sociales: Los autónomos y freelancers están obligados a pagar contribuciones al sistema de seguridad social, que incluyen seguros de pensiones, salud y accidentes. El monto de las contribuciones depende del nivel de ingresos.

- Ahorros para pensiones: Los autónomos también están obligados a hacer contribuciones de pensiones, lo que les permite acumular fondos para la jubilación. El monto de las contribuciones varía según el ingreso.

 

Beneficios y apoyo

- Deducciones fiscales: Los autónomos pueden aprovechar diversas deducciones fiscales, como deducciones por gastos profesionales, viajes de negocios, educación, etc. Esto permite reducir la carga fiscal.

- Subvenciones y becas: En Austria hay disponibles varios programas de apoyo estatal para autónomos, incluyendo subvenciones para startups, becas para innovación y préstamos preferenciales.

 

Reglas de contabilidad

- Contabilidad simplificada: Para los autónomos con ingresos anuales de hasta 700 000 euros se permite llevar una contabilidad simplificada, que consiste en el registro de ingresos y gastos.

- Contabilidad completa: Si los ingresos superan los 700 000 euros, los autónomos están obligados a llevar una contabilidad por partida doble, lo que requiere registros más complejos.

 

Aspectos internacionales

- Doble imposición: Austria ha firmado acuerdos para evitar la doble imposición con varios países, lo que permite evitar la doble imposición de los ingresos obtenidos en el extranjero.

- Trabajo remoto: Para los freelancers que trabajan con clientes internacionales, es importante considerar las obligaciones fiscales tanto en Austria como en el país del cliente. Es importante preparar correctamente los contratos y tener en cuenta el cambio de divisas.

 

Para aprovechar al máximo todas las oportunidades y cumplir con todos los requisitos, se recomienda consultar con especialistas fiscales y legales.

Encuentra al especialista ideal ahora mismo

País

¿En qué país estamos buscando al Experto?

País

Idioma de comunicación

¿Qué idiomas debería hablar el Experto?

Idioma de comunicación

Servicio

¿Qué tipo de especialista estamos buscando?

Servicio