Medicina y Veterinaria Bulgaria

Preguntas - Respuestas

¿Qué tipos de seguro médico existen?

Seguro médico obligatorio

El seguro médico obligatorio es la base del sistema de salud de Bulgaria. Todos los ciudadanos y residentes del país están obligados a participar en este sistema, realizando contribuciones regulares al Fondo Nacional de Salud. El monto de las contribuciones depende del ingreso del asegurado y está regulado por el estado. Los empleadores y los trabajadores contribuyen conjuntamente a estos pagos. El seguro médico obligatorio cubre un paquete básico de servicios médicos, que incluye:

- Atención médica primaria;

- Atención ambulatoria especializada;

- Tratamiento hospitalario;

- Exámenes diagnósticos;

- Parcialmente — el costo de los medicamentos.

 

Seguro médico voluntario

El seguro médico voluntario está diseñado para ampliar el volumen y la calidad de los servicios médicos no cubiertos por el seguro médico obligatorio. Se ofrece a través de compañías de seguros privadas y puede incluir:

- Procedimientos diagnósticos y terapéuticos ampliados;

- Acceso a instituciones médicas privadas;

- Cobertura de gastos en servicios dentales;

- Tratamiento en el extranjero;

- Medicamentos que no están en la lista de la Caja Nacional de Seguro de Salud.

Las condiciones y el costo del seguro médico voluntario varían según el paquete elegido y la compañía aseguradora. Este seguro es especialmente útil para quienes desean un acceso más rápido a los servicios médicos o tratamiento especializado.

 

Particularidades para extranjeros

Los ciudadanos extranjeros que residen en Bulgaria de manera temporal o permanente deben tener un seguro médico que cumpla con los requisitos de la legislación búlgara. A partir del 31 de marzo de 2024, con la adhesión de Bulgaria al área Schengen, se han introducido nuevos requisitos para el seguro médico obligatorio para los extranjeros. El seguro debe cubrir los gastos de tratamiento y estancia en el hospital durante su permanencia en el país.

 

Para obtener un permiso de residencia, los extranjeros deben contratar un seguro médico obligatorio vigente en el territorio de Bulgaria. Algunas compañías aseguradoras ofrecen programas especiales para extranjeros, que cumplen con los requisitos legales.

Se recomienda a los extranjeros familiarizarse cuidadosamente con los requisitos y condiciones del seguro para garantizar un acceso completo a los servicios médicos en el país.

¿Dónde se pueden obtener servicios médicos (hospitales públicos, privados)?

En Bulgaria, el sistema de salud combina instituciones médicas públicas y privadas.

Fondo Nacional de Salud: Todas las personas aseguradas tienen derecho a los servicios médicos cubiertos por el estado. Esto incluye visitas a médicos de atención primaria, especialistas y tratamiento en hospitales públicos.

Seguro médico privado: Para acceder a los servicios de clínicas privadas, se recomienda tener un seguro médico adicional que cubra los gastos de tratamiento en estas instituciones.

 

Cómo obtener atención médica

 

Elección de la institución: Dependiendo de sus necesidades, puede elegir un hospital público o privado. Las instituciones públicas suelen estar más ocupadas, pero los servicios están parcial o totalmente cubiertos por el Fondo Nacional de Salud.

 

Cita con el médico: Para visitar a un especialista en una institución pública, puede ser necesario obtener una remisión de un médico de atención primaria. En las clínicas privadas, generalmente se realiza directamente la cita.

 

Pago de los servicios: En los hospitales públicos, parte de los servicios se pagan con las contribuciones al seguro, pero algunos procedimientos pueden requerir un pago adicional. En las clínicas privadas, los servicios se pagan según la tarifa, si no se cuenta con el seguro correspondiente.

 

Hospitales públicos

 

Hospital Universitario de Múltiples Disciplinas "Alexandrovska", Sofía: Uno de los establecimientos médicos más antiguos del país, fundado en 1879; ofrece una amplia gama de servicios médicos especializados.

 

Hospital Universitario de Emergencias Médicas "N.I. Pirogov", Sofía: El hospital de emergencias médicas más grande de Bulgaria; especializado en situaciones de urgencia, traumatología y cirugía.

 

Academia Médico-Militar, Sofía: Ofrece servicios médicos tanto a personal militar como a la población civil; conocida por sus especialistas altamente calificados y equipamiento moderno.

 

Hospital Multidisciplinario para Tratamiento Activo "St. Marina", Varna: La mayor institución médica en el noreste de Bulgaria; ofrece una gama completa de servicios médicos.

 

Hospitales Privados

 

Hospital "Acibadem City Clinic Tokuda", Sofía: Un moderno hospital privado que forma parte de la red internacional Acibadem Healthcare Group; ofrece servicios médicos de alta calidad en muchas áreas de la medicina.

 

Hospital Multidisciplinario para Tratamiento Activo "Sofiamed", Sofía: Equipado con tecnología moderna y ofrece servicios de acuerdo con los estándares internacionales de calidad.

 

Acibadem City Clinic Centro Cardiológico, Sofía: Especializado en cardiología y cirugía cardiaca, conocido por sus métodos innovadores en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

 

Centro Médico "Pulmed", Plovdiv: Proporciona una amplia gama de servicios médicos, incluyendo tratamiento hospitalario y ambulatorio.

 

Se recomienda familiarizarse de antemano con las condiciones de su seguro médico y, si es necesario, contratar un seguro adicional para cubrir los servicios en clínicas privadas. Al elegir una institución médica, preste atención a su especialización, reputación y ubicación.

¿Cómo registrarse con un médico de familia y reservar cita con un especialista (incluido en línea)?

Registro con un médico de familia

Elección del médico: Puede elegir cualquier médico de atención primaria que esté contratado con la Caja Nacional de Seguro Médico. La lista de tales médicos está disponible en el sitio web oficial de la Caja Nacional de Seguro Médico.

 

Rellenar el formulario de registro: Después de elegir al médico, debe completar el "Formulario de registro para la elección inicial de médico de atención primaria". Este formulario puede obtenerse en la clínica del médico o descargarse del sitio web de la Caja Nacional de Seguro Médico.

 

Al visitar al médico para registrarse, debe proporcionar: Documento de identidad; documentos que confirmen el estatus de seguro médico.

Después del registro, el médico le expedirá un libro de seguro médico que debe llevar a todas las citas médicas.

 

Cita con un especialista

Para visitar a un especialista, generalmente se requiere una referencia del médico de familia.

 

Concertar una cita: Con la referencia, puede concertar una cita con el especialista. Las citas generalmente se realizan por teléfono o en persona en la institución médica. Algunos especialistas colaboran con servicios en línea como "Superdoc", donde puede concertar una cita a través de internet.

 

En Bulgaria, las citas médicas en línea y las consultas remotas están ganando popularidad. Servicios como "Superdoc" permiten:

- Búsqueda de especialistas: Puede encontrar un médico por especialidad, ubicación y opiniones de pacientes.

- Cita en línea: Concertar una cita en el horario que más le convenga.

- Opiniones de pacientes: Leer las opiniones de otros pacientes sobre el médico.

 

Sin embargo, cabe señalar que no todas las instituciones médicas y especialistas ofrecen citas o consultas en línea. En algunos casos, las citas solo son posibles por teléfono o visitando en persona.

 

Características para extranjeros

Los ciudadanos extranjeros que residen en Bulgaria tienen derecho a registrarse con un médico de familia si poseen: un número de ciudadano personal; seguro médico vigente.

¿Cuáles son las particularidades de la atención médica de urgencia?

En Bulgaria, el sistema de atención médica de emergencia está destinado a proporcionar asistencia urgente en situaciones que amenazan la vida o la salud. El servicio de emergencias está disponible las 24 horas y es gratuito para todos, independientemente de la ciudadanía o la posesión de seguro médico.

Cómo llamar a una asistencia médica de emergencia

Para solicitar una ambulancia es necesario marcar el número europeo único 112. El operador le conectará con el servicio correspondiente, incluyendo asistencia médica, policía o cuerpo de bomberos.

Características del funcionamiento del servicio de ambulancia

Criterios para llamar: La ambulancia acude a casos que representen una amenaza inmediata a la vida, tales como infartos, accidentes cerebrovasculares, lesiones graves, pérdida de consciencia y otras condiciones críticas. En casos menos graves, se recomienda acudir al centro médico más cercano por cuenta propia.

Hora de llegada: El tiempo de llegada del equipo de emergencia depende de la ubicación y la carga de trabajo del servicio, pero generalmente varía entre 8 y 20 minutos en áreas urbanas.

Equipamiento y personal: Los equipos están equipados con el equipo necesario para proporcionar primeros auxilios y estabilizar al paciente antes de llevarlo al hospital. El personal incluye médicos, paramédicos y conductores con formación especializada.

Recomendaciones para extranjeros

Barrera idiomática: Los operadores del servicio 112 generalmente hablan inglés. Al llamar, se recomienda describir la situación de manera clara y calmada, indicar la dirección exacta y el número de contacto telefónico.

Seguro médico: Aunque la atención de emergencia es gratuita, el tratamiento posterior en el hospital puede requerir pago. Se recomienda tener un seguro médico vigente que cubra estos gastos.

Alternativas en casos no urgentes

En situaciones que no requieren intervención inmediata, se recomienda contactar a un médico de familia o la instalación médica más cercana. Muchas clínicas privadas ofrecen servicios de atención no urgente con base en tarifas.

¿Cómo realizarse análisis médicos y exámenes?

En Bulgaria, el proceso de realización de análisis médicos y chequeos se organiza a través de instituciones médicas públicas y privadas. Para obtener los servicios necesarios, se recomienda seguir estos pasos:

 

Contactar al médico de familia: evaluará su estado de salud; proporcionará referencias a laboratorios o centros de diagnóstico pertinentes.

 

Dependiendo de sus preferencias y seguro médico, puede elegir:

Instituciones públicas: Los análisis y chequeos prescritos por el médico de familia están cubiertos por el Fondo Nacional de Salud. Sin embargo, algunas pruebas especializadas pueden requerir un pago adicional.

Clínicas privadas y laboratorios: Ofrecen una amplia gama de servicios, a menudo con tiempos de espera más cortos. Los servicios son pagados por el paciente o cubiertos por seguro médico adicional.

 

Para realizar análisis y chequeos, es necesario:

Contactar con la institución elegida: Reservar cita por teléfono, a través del sitio oficial o en persona.

Proporcionar los documentos necesarios: Referencia del médico de familia, identificación y, si es necesario, seguro médico.

 

Obtención de resultados: Los resultados se pueden recibir en persona, por correo electrónico o a través de portales en línea, si se ofrece este servicio.

 

Después de recibir los resultados, se recomienda: Consultar al médico de familia para interpretar los datos y programar tratamientos adicionales o chequeos adicionales.

 

Recomendaciones adicionales para extranjeros

Seguro médico: Asegúrese de que su seguro cubre los análisis y chequeos necesarios. De lo contrario, aclare el costo de los servicios con anticipación.

 

En Bulgaria, existen numerosos laboratorios médicos que ofrecen una amplia gama de análisis y servicios diagnósticos: Synevo, CityLab, Laboratoria.bg, Centro Médico 'Nadezhda', Acibadem City Clinic Tokuda Hospital.

Muchas de las laboratorios mencionados ofrecen servicios en línea convenientes para programar citas y recibir resultados, lo que facilita significativamente el proceso de chequeo.

¿Cómo prepararse para el parto (hospital, médico, seguro médico)?

Elección de la institución médica

En Bulgaria, están disponibles tanto hospitales públicos como clínicas privadas para el parto.

Hospitales públicos: Proporcionan condiciones estándar para el parto. El costo del parto para extranjeros sin seguro médico es de alrededor de 1000-1200 levs.

Clínicas privadas: Ofrecen mayor comodidad y un enfoque individual. El costo del parto en instituciones privadas puede ser el doble que en los hospitales públicos.

 

Elección del médico

En Bulgaria, existe la opción de elegir un médico específico para el seguimiento del embarazo y el parto. Para ello, se recomienda:

Consulta: Reunirse con el especialista elegido de antemano para discutir el plan de manejo del embarazo y el parto.

Acuerdo: Firmar un acuerdo con el médico 1,5-2 meses antes de la fecha estimada del parto.

 

Seguro médico

Para extranjeras con residencia en Bulgaria, el embarazo y los servicios médicos relacionados no están cubiertos por el seguro médico obligatorio. Por lo tanto, todos los gastos del manejo del embarazo y el parto son pagados por ellas mismas.

 

Cursos de preparación para el parto

En Bulgaria están disponibles cursos de preparación para el parto, que ayudan a los futuros padres a prepararse para el proceso de parto y el cuidado del recién nacido.

 

Partos con pareja

Los partos con pareja en Bulgaria se están volviendo cada vez más populares. No todos los hospitales en Bulgaria ofrecen la posibilidad de partos con pareja. Se recomienda verificar esta información con anticipación en la institución médica seleccionada. Las clínicas privadas suelen ofrecer estos servicios más a menudo, aunque algunos hospitales estatales también apoyan esta práctica. Después de elegir el hospital, es necesario discutir la posibilidad de partos con pareja con su ginecólogo-obstetra. El médico proporcionará información detallada sobre el proceso y los requisitos. En algunos hospitales, los partos con pareja pueden ser un servicio de pago.

 

Vacunación de recién nacidos

En Bulgaria, la vacunación de los recién nacidos es obligatoria y está regulada por el calendario nacional de vacunación. Según este calendario, los recién nacidos reciben vacunas contra la tuberculosis y la hepatitis B en los primeros días de vida. Estas medidas están dirigidas a proteger a los niños de enfermedades infecciosas graves desde una edad temprana.

 

Los padres están obligados a asegurar la realización oportuna de todas las vacunas previstas para sus hijos. En caso de negarse a vacunar, pueden surgir restricciones relacionadas con el acceso a instituciones infantiles y escuelas.

 

Se recomienda consultar con un médico de familia o pediatra para obtener información detallada sobre el horario y el procedimiento de vacunaciones obligatorias en Bulgaria.

¿Qué medidas tomar en caso de la muerte de un extranjero?

En caso de muerte de un ciudadano extranjero en Bulgaria, es necesario llevar a cabo una serie de acciones legales y organizativas.

 

Confirmación de la muerte: El primer paso es llamar a emergencias al número 112. El médico que llega certificará el hecho de la muerte y emitirá un documento llamado Notificación de Muerte, necesario para trámites posteriores.

 

Emisión del certificado de defunción: Con la "Notificación de Muerte", se debe acudir al ayuntamiento local para emitir el certificado oficial de defunción. Este documento es necesario para organizar el funeral, obtener el certificado de defunción del país de origen y resolver asuntos de herencia.

 

Aviso al consulado: Se recomienda contactar con el consulado del país del que era ciudadano el fallecido para informar sobre lo ocurrido. El consulado puede proporcionar la ayuda necesaria y asesoramiento sobre las siguientes acciones.

 

Obtención del certificado de defunción: Para obtener el certificado de defunción en el consulado del país de origen, es necesario presentar los siguientes documentos:

- Pasaporte extranjero del fallecido;

- Certificado de defunción emitido por las autoridades búlgaras;

- Documento de identidad del solicitante;

- Declaración en el formato establecido.

 

Organización del funeral o repatriación: En Bulgaria, los funerales generalmente se llevan a cabo dentro de dos días después de la muerte. Para organizar el funeral, se puede contactar con servicios rituales especializados que se ocupan de la preparación y realización de la ceremonia. Si se planea el traslado del cuerpo al país de origen, es necesario contactar con los servicios correspondientes, que ayudarán a organizar la repatriación de acuerdo con los requisitos internacionales y nacionales.

 

Procedimiento de cremación: La cremación en Bulgaria es una práctica común. Para realizar la cremación, es necesario obtener un permiso del centro médico tras realizar las comprobaciones necesarias. La cremación se lleva a cabo en crematorios especializados situados en las grandes ciudades de Bulgaria. Después de la cremación, los familiares reciben una urna con las cenizas y un certificado de cremación. El coste de la cremación en Bulgaria varía según los servicios elegidos y la región. En promedio, el precio es de aproximadamente 750 lev incluidos todos los procedimientos y documentos necesarios.

 

Cuestiones de herencia: Después de completar todos los documentos, los herederos pueden iniciar el proceso de aceptación de la herencia. En Bulgaria, la herencia está regulada por la legislación local, y los ciudadanos extranjeros tienen derecho a heredar bienes al igual que los ciudadanos búlgaros. Se recomienda acudir a un abogado especializado en derecho sucesorio para obtener una consulta detallada y asistencia en la emisión de todos los documentos necesarios.

¿Qué vacunas y procedimientos obligatorios se aplican a las mascotas?

En Bulgaria, los dueños de mascotas están obligados a cumplir con ciertos requisitos veterinarios, dirigidos a garantizar la salud de las mascotas y la seguridad pública.

 

Vacunación contra la rabia

La vacunación contra la rabia es obligatoria para todos los perros y gatos en Bulgaria. La vacuna debe ser aplicada no antes de 30 días y no más tarde de 12 meses antes de la fecha prevista de viaje a Bulgaria para perros, y no más tarde de 6 meses para gatos.

 

Identificación del animal

Todas las mascotas deben ser identificadas mediante un microchip que cumpla con el estándar ISO 11784 o ISO 11785. Este requisito es obligatorio para el traslado de animales tanto dentro del país como al entrar en Bulgaria.

 

Pasaporte veterinario

Cada animal debe tener un pasaporte veterinario de formato establecido, que incluya:

- Datos del propietario;

- Información de identificación (número del microchip);

- Detalles sobre las vacunas y tratamientos realizados.

Este documento es necesario para el traslado del animal y certifica su estado de salud.

 

Vacunas y tratamientos adicionales

Se recomienda administrar otras vacunas para proteger a la mascota de enfermedades comunes:

Para perros: parvovirus, moquillo, hepatitis infecciosa, leptospirosis, parainfluenza.

Para gatos: panleucopenia, rinotraqueitis, calicivirus, clamidiosis.

Además, se recomienda un tratamiento regular contra los parásitos internos y externos.

 

Viajes y traslados de animales

Al introducir mascotas en Bulgaria desde otros países, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

- Tener una vacuna contra la rabia vigente;

- Microchip del animal;

- Pasaporte veterinario con registros de vacunas y tratamientos;

- Certificado emitido por el servicio veterinario oficial del país de exportación que confirme la salud del animal.

Cumplir con estos requisitos garantiza la seguridad tanto de la mascota como de su entorno.

¿Hay hoteles/albergues para animales en el país?

En Bulgaria existe una infraestructura desarrollada para el alojamiento de mascotas, que incluye hoteles para convivir con las mascotas y hoteles especializados para animales.

Hoteles que permiten alojamiento con mascotas: Muchos hoteles en Bulgaria dan la bienvenida a los huéspedes con mascotas, proporcionando condiciones adecuadas. Se recomienda verificar la política del hotel respecto a los animales al hacer la reserva, ya que las reglas y tarifas adicionales pueden variar.

Ejemplos de hoteles que permiten alojamiento con animales:

Sofía

Budapest Hotel: Ubicado en el centro de la ciudad, ofrece condiciones confortables para huéspedes con mascotas.

Hilton Sofia: Ofrece servicios de alto nivel y da la bienvenida a huéspedes con mascotas.

Varna

Han Malamir 6: Hotel con ubicación conveniente, permite alojamiento con mascotas.

Paralax Hotel: Ofrece habitaciones para huéspedes con mascotas.

 

Hoteles para animales: Para propietarios que necesiten dejar temporalmente a sus mascotas, en Bulgaria hay hoteles especializados para animales. Estas instalaciones proporcionan cuidado profesional, alimentación y alojamiento confortable para los animales durante la ausencia de sus dueños.

Ejemplos de hoteles para animales:

Sofía

Dogland: Ofrece servicios de cuidado y alojamiento para perros, incluyendo programas individuales y entrenamientos.

Cats' Inn: Hotel especializado para gatos con habitaciones acogedoras y cuidado profesional.

Varna

Pet Hotel Varna: Proporciona alojamiento confortable para varios tipos de mascotas con supervisión las 24 horas.

Refugios para animales: En Bulgaria también funcionan refugios para animales callejeros, proporcionando refugio temporal y ayuda médica. Estas organizaciones a menudo colaboran con voluntarios y fundaciones benéficas para mejorar las condiciones de alojamiento de los animales.

Sofía: Refugio "Amigo de los animales": Proporciona ayuda a los animales sin hogar, ofreciéndoles albergue temporal y apoyo médico.

Al planificar un viaje con una mascota o la necesidad de un alojamiento temporal para el animal, se recomienda contactar con la institución elegida con antelación para aclarar condiciones, requisitos y disponibilidad de lugares.

¿Cuáles son las particularidades del cuidado de mascotas en el país?

La tenencia de animales domésticos en Bulgaria está regulada por la legislación que busca asegurar el bienestar de las mascotas y la seguridad de la comunidad.

Registro e identificación

Todas las perros en Bulgaria deben ser registradas obligatoriamente en la oficina veterinaria local, donde se les asigna un número de identificación único. Además, los perros deben ser chipeados.

Vacunación

La vacunación contra la rabia es obligatoria para todos los perros y gatos.

Los propietarios están obligados a asegurar condiciones adecuadas para sus mascotas

- Espacio suficiente para moverse.

- Alimentación regular y acceso a agua limpia.

- Atención médica y revisiones preventivas.

De acuerdo con la Ley de Protección Animal, el área del lugar donde se alojan los perros debe corresponder a su tamaño:

- Perros con un peso de hasta 10 kg — al menos 6 m².

- Perros con un peso de 10 a 25 kg — al menos 8 m².

- Perros con un peso superior a 25 kg — al menos 10 m².

Para los gatos, el área mínima es de 6 m².

Al pasear perros en lugares públicos, los propietarios deben:

- Mantener al perro con correa

- Utilizar bozal para razas grandes o agresivas

- Recoger los desechos de la mascota

Está prohibido pasear a los perros en parques infantiles, escuelas, guarderías y otros lugares destinados a los niños.

Esterilización y reproducción: Los propietarios que no planean criar a los animales están obligados a realizar la esterilización de la mascota. Esto se dirige a prevenir el aumento de animales callejeros.

Responsabilidad de los propietarios: La violación de las normas de tenencia de animales puede conllevar responsabilidad administrativa, incluidas multas. Los propietarios están obligados a cumplir con las normas sanitarias e higiénicas, garantizar la seguridad de los demás y prevenir el escape de animales.

Encuentra al especialista ideal ahora mismo

País

¿En qué país estamos buscando al Experto?

País

Idioma de comunicación

¿Qué idiomas debería hablar el Experto?

Idioma de comunicación

Servicio

¿Qué tipo de especialista estamos buscando?

Servicio