Medicina y Veterinaria Alemania

Preguntas - Respuestas

¿Qué tipos de seguro médico existen?

Seguro médico estatal

Los ciudadanos con ingresos anuales por debajo de un determinado umbral están obligados a tener un seguro estatal. Los empleadores registran automáticamente a los empleados en una de las compañías de seguros estatales.

Cobertura: El seguro estatal cubre una amplia gama de servicios médicos, incluyendo visitas al médico, hospitalización, medicamentos recetados, exámenes preventivos y atención dental.

Cuotas: Las cuotas son del 14,6% del ingreso bruto, y esta cantidad se divide equitativamente entre el empleador y el empleado. Pueden aplicarse cuotas adicionales dependiendo de la compañía de seguros.

Ventajas: El seguro incluye al cónyuge e hijos sin cuotas adicionales, si no tienen ingresos propios.

 

Seguro médico privado

El seguro privado está disponible para personas con ingresos anuales superiores a 69,300 euros, freelancers, trabajadores autónomos y funcionarios públicos.

Cobertura: El seguro privado ofrece planes flexibles y personalizados con la opción de elegir servicios adicionales, como tratamientos en clínicas privadas y medicina alternativa.

Cuotas: Las cuotas dependen de la edad, el estado de salud y la cobertura elegida. Para personas jóvenes y saludables, el seguro privado puede ser más económico que el estatal.

Ventajas: A menudo, tiempos de espera más cortos para consultas con especialistas y procedimientos; posibilidad de adaptar el plan de seguro a las necesidades y preferencias personales.

 

Seguro adicional

Los ciudadanos pueden contratar un seguro adicional para cubrir aquellos servicios que no están incluidos en el seguro estatal. Esto puede incluir servicios dentales, óptica, medicina alternativa y tratamiento en clínicas privadas.

 

 

¿Es posible acceder a servicios médicos sin seguro?

Sí, es posible utilizar el sistema médico alemán incluso sin seguro. Para ello, uno puede acudir a cualquier médico y decir que los servicios se pagarán de forma privada. Esto puede resultar costoso, pero es posible acordar con las clínicas y solicitarles, después de un diagnóstico (pagado), proporcionar un cálculo preliminar aproximado del costo del tratamiento (cirugía, rehabilitación, etc.). En tal caso, la clínica calcula todo al máximo y es necesario pagar la totalidad del monto antes del tratamiento. Si durante el proceso se determina que el tratamiento costó menos, la diferencia se reembolsa al paciente. Con este esquema de interacción con el centro médico, el pago se puede realizar de cualquier forma (efectivo en caja, transferencia bancaria o pago con tarjeta de crédito).

¿Dónde puedo obtener servicios médicos (hospitales públicos, privados)?

Hospitales estatales

 

Clínicas universitarias: Los hospitales universitarios, como la Clínica Universitaria de Heidelberg y la Clínica Universitaria de Colonia, son algunos de los mejores del país, ofreciendo una amplia gama de servicios médicos y realizando investigaciones médicas de vanguardia. Estas instituciones proporcionan tratamiento integral, incluyendo servicios médicos especializados y participación en ensayos clínicos.

 

Hospitales estatales: Aproximadamente el 50% de los hospitales en Alemania son estatales. Estas instituciones atienden a pacientes con seguro médico estatal y privado, ofreciendo una amplia gama de servicios médicos desde atención de urgencias hasta tratamiento especializado.

 

Hospitales privados

 

Instituciones médicas privadas: Los hospitales privados, como el hospital Asklepios St. Georg y la clínica Helios, proporcionan servicios médicos de alto nivel, a menudo utilizando tecnologías avanzadas y equipos de última generación. Estos hospitales ofrecen un enfoque más personalizado y condiciones más cómodas para los pacientes, incluyendo habitaciones privadas y tiempos de espera reducidos.

 

Policlínicas y prácticas privadas

En Alemania, son comunes las prácticas privadas de médicos de cabecera y especialistas. Los pacientes pueden acudir para consultas, diagnósticos y tratamientos sin necesidad de hospitalización. A menudo, se requiere una derivación del médico de familia para visitar a un especialista.

Ventajas: Conveniencia, accesibilidad cerca del lugar de residencia, posibilidad de exámenes regulares y diagnósticos.

¿Cómo puedo inscribirme en mi médico de cabecera y concertar una cita con un especialista, también por Internet?

Registro con un médico de familia

 

Elección del médico: Encuentre un médico de familia en su área. Para ello, puede utilizar plataformas en línea: Jameda, Doctolib, KBV. Estas plataformas permiten buscar médicos por especialización, ubicación y habilidades lingüísticas.

 

Pedir cita: Para pedir una cita, puede llamar a la clínica o utilizar los servicios en línea. Al llamar, probablemente le atienda un asistente médico, quien le ayudará a elegir un horario conveniente para su visita.

 

Primera visita: En la primera cita, el médico creará su historial médico y discutirá su salud. No olvide llevar su tarjeta de seguro, que es necesaria para el registro y pago de servicios médicos a través del seguro.

 

Cita con un especialista

 

Referencia del médico de familia: Para visitar la mayoría de los especialistas se requiere una referencia del médico de familia. Esta referencia debe presentarse al pedir cita y durante la consulta con el especialista.

 

Elección del especialista: Al igual que con los médicos de familia, para buscar especialistas puede usar Jameda, Doctolib y otras plataformas similares.

 

Pedir cita: Los especialistas también ofrecen citas por teléfono o en línea. Es importante tener en cuenta que los tiempos de espera pueden variar dependiendo de la carga de trabajo y la urgencia de su problema.

 

Consultas en línea: Muchos médicos y especialistas en Alemania ofrecen consultas en línea, cubiertas por el seguro médico. Esto puede ser especialmente conveniente para consultas iniciales o visitas de seguimiento. Para ello, puede utilizar las mismas plataformas que para pedir cita, como Doctolib o TeleClinic.

 

Consejos importantes

Barrera lingüística: Asegúrese de que el médico hable un idioma que entienda. En las plataformas de citas a menudo se indica en qué idiomas habla el médico.

Puntualidad: En Alemania es importante llegar a tiempo a las citas. Si llega tarde, asegúrese de llamar a la clínica e informarles.

Seguro: Siempre lleve consigo su tarjeta de seguro a todas las citas para que el médico pueda emitir correctamente la factura.

¿Cuáles son las características de la atención médica de urgencia?

Atención médica de urgencia

En caso de situaciones médicas de urgencia en Alemania, está disponible el número del servicio de emergencias 112. Las ambulancias y los departamentos de urgencias en los hospitales están preparados para recibir pacientes las 24 horas del día.

 

La atención médica de urgencia en Alemania se proporciona a todos los que la necesiten, incluidos los no residentes y turistas. La atención médica de urgencia en Alemania puede ser de pago para los no residentes si no tienen un seguro médico vigente que cubra los gastos de tratamiento en el extranjero. Los ciudadanos de la UE/EEE deben usar la Tarjeta Sanitaria Europea (EHIC) para cubrir los gastos. A todos los demás turistas y no residentes se les recomienda encarecidamente tener un seguro de viaje para cubrir los gastos médicos imprevistos, incluida la atención médica de urgencia.

 

Además, si es necesario pedir una cita urgente con un médico especialista (por ejemplo, antes de los días festivos), pero no hay motivo para llamar a una ambulancia (no hay peligro para la vida), se puede llamar al 116117, que es el teléfono de todo Alemania para aquellos que tienen seguro médico estatal. El operador necesita conocer el código postal y la dirección de residencia, describir el problema, y le proporcionarán el contacto con el médico especialista de guardia más cercano, a quien puede llamar y pedir una cita urgente en días o feriados.

¿Cómo me hago pruebas y reconocimientos médicos?

Referencia del médico: El primer paso para la mayoría de los análisis y exámenes es obtener una referencia de su médico de familia. El médico evaluará su estado de salud y, si es necesario, emitirá una referencia a un especialista o a análisis específicos.

Puede solicitar análisis y exámenes de varias maneras:

A través del médico de familia: Su médico puede ayudarle a organizar análisis y exámenes, contactando con las instituciones médicas correspondientes.

Por cuenta propia: Puede solicitar directamente a través de plataformas en línea, como Jameda, Doctolib, o a través de los sitios web de laboratorios y clínicas. Para esto necesitará la referencia del médico y su tarjeta de seguro.

Dependiendo del tipo de análisis o examen, pueden ser necesarios diferentes establecimientos médicos:

Análisis de laboratorio: Para realizar análisis de sangre, orina u otras muestras, puede dirigirse a un laboratorio médico. Estos laboratorios suelen ser departamentos adjuntos a hospitales o funcionar como entidades independientes.

Exámenes instrumentales: Para realizar ecografías, estudios radiológicos, IRM o TAC, necesitará acudir a centros de diagnóstico especializados o clínicas. En general, programar estos estudios suele requerir fechas con bastante anticipación, ya que estos centros de diagnóstico suelen estar saturados, pero si necesita una cita urgente, debe comunicarlo al operador y preguntar si hay disponibilidad en otro centro de diagnóstico. Por lo general, existen fechas libres para casos urgentes.

Obtención de resultados

Los resultados de los análisis y exámenes generalmente se envían a su médico de familia o al especialista que solicitó la investigación. También pueden estar disponibles a través de portales electrónicos de las instituciones médicas.

Costo y seguro

En Alemania, la mayoría de los análisis y exámenes están cubiertos por el seguro médico. Sin embargo, hay excepciones. Es importante confirmar la cobertura con su compañía de seguros.

Consejos importantes

Si no habla alemán, asegúrese de la posibilidad de consultar en inglés u otro idioma o utilice servicios de intérpretes.

 

Algunos de los laboratorios más grandes y populares de Alemania, que ofrecen una amplia gama de análisis y exámenes médicos: Sonic Healthcare, Eurofins Scientific, Synlab, Labor Berlin, MVZ Martinsried.

¿Cómo prepararse para el parto (hospital, médico, seguro médico)?

En Alemania, tiene varias opciones para el parto:

Hospitales: La mayoría de los partos en Alemania tienen lugar en hospitales. Los hospitales están bien equipados para todo tipo de partos, incluyendo casos de alto riesgo y emergencias. Los hospitales cuentan con equipos de parteras, enfermeras y pediatras.

Casas de parto: Para un ambiente más íntimo y menos médico, puede elegir una casa de parto. Estos establecimientos ofrecen una atmósfera hogareña y los partos son asistidos por comadronas. Sin embargo, en caso de complicaciones, necesitará ser trasladado a un hospital.

Partos en casa: Para embarazos de bajo riesgo, es posible optar por partos en casa con la asistencia de una partera certificada. Es una opción para quienes prefieren dar a luz en un entorno familiar y cómodo.

 

El seguro médico en Alemania cubre la mayoría de los gastos relacionados con el embarazo y el parto:

Seguro médico público: Cubre todos los servicios médicos estándar, como visitas médicas, análisis, ecografías, parto y cuidados postnatales; cubre el costo del parto en hospitales, casas de parto o en casa.

Seguro médico privado: Proporciona una gama más amplia de servicios y permite elegir médicos privados y acceder a servicios adicionales, como una habitación privada en el hospital. Sin embargo, si ya está embarazada en el momento de contratar el seguro, puede tener dificultades con la cobertura.

 

Preparación para el parto

Cursos de preparación al parto: Se recomienda asistir a cursos de preparación al parto. Muchos cursos se ofrecen tanto en alemán como en inglés.

Bolsa para el hospital: Se recomienda preparar con antelación dos bolsas: una para el parto y otra para la estancia en el hospital. En la bolsa para el parto incluya documentos (tarjeta de seguro, pasaporte, tarjeta de embarazo), ropa cómoda, artículos de aseo y snacks. Para la estancia en el hospital, lleve ropa cómoda, ropa para amamantar, productos de higiene personal y documentos para el registro del nacimiento del bebé.

 

Parto con pareja en Alemania

Al registrarse para el parto en el lugar elegido, confirme si se permite la presencia de la pareja durante el parto y cuáles son los requisitos para ello. La mayoría de los hospitales en Alemania permiten la presencia de la pareja, pero es importante confirmar esto de antemano y conocer posibles restricciones.

 

Vacunación de recién nacidos

La vacunación en Alemania es voluntaria, excepto la vacuna contra el sarampión, que es obligatoria desde marzo de 2020 para todos los niños que asisten a guarderías, escuelas u otras instituciones educativas. Los padres tienen derecho a rechazar vacunas recomendadas, excepto la obligatoria contra el sarampión. Sin embargo, en caso de rechazo, los padres pueden enfrentar consecuencias, como la imposibilidad de asistir a guarderías y escuelas (en caso de sarampión); amenaza a la salud del niño y la comunidad debido a la falta de inmunidad colectiva. Por lo tanto, seguir el calendario nacional de vacunación es la mejor manera de proteger la salud del niño. Se recomienda a los padres consultar con pediatras para obtener información detallada sobre vacunación.

¿Qué medidas tomar en caso de fallecimiento de un extranjero?

En caso de fallecimiento de un extranjero en Alemania, es necesario seguir una serie de pasos para la tramitación de todos los documentos necesarios y la organización del funeral o la repatriación del cuerpo.

 

Notificación a las autoridades y registro del fallecimiento

Llamar al médico: El médico debe certificar la muerte y emitir el certificado de defunción.

Registro del fallecimiento: La muerte debe ser registrada en la oficina local de registro civil en el transcurso de unos días. Para ello, se necesitarán los documentos del fallecido, incluyendo pasaporte, permiso de residencia y certificado de nacimiento.

 

Notificación al consulado

Póngase en contacto con el consulado o embajada del país del fallecido. Ellos pueden brindar asistencia y asesoramiento sobre los pasos a seguir, incluyendo la repatriación del cuerpo o la cremación. Los consulados a menudo proporcionan apoyo en cuestiones de traducción de documentos y coordinación con las autoridades locales.

 

Funerales, repatriación, cremación

Entierro en Alemania: Para organizar un funeral en Alemania, es necesario dirigirse a una funeraria local. Ellos ayudarán con la tramitación de documentos, selección del cementerio y organización de la ceremonia.

Repatriación del cuerpo: Si se desea regresar el cuerpo a su país de origen, es necesario contactar con una agencia funeraria internacional especializada en repatriación. El cuerpo normalmente debe ser embalsamado antes de su transporte. También se necesitarán documentos como el certificado de defunción, permiso de exportación del cuerpo y otros.

Cremación: Para llevar a cabo la cremación, es necesario proporcionar el certificado de defunción, permiso de cremación (emitido por las autoridades locales tras un reconocimiento médico), pasaporte del fallecido y otros documentos de identificación. Las funerarias ofrecen un servicio completo, incluyendo la preparación de documentos, transporte del cuerpo, celebración de la ceremonia y cremación.

 

Asuntos financieros y herencia

Es necesario resolver las cuestiones de herencia y obligaciones financieras del fallecido. Esto incluye el cierre de cuentas bancarias, pago de deudas y distribución de bienes. Según el país de ciudadanía del fallecido y su residencia, se pueden aplicar diferentes leyes de herencia.

 

Acciones adicionales

Cancelación de documentos: Después del funeral o repatriación, es necesario anular el pasaporte del fallecido y notificar a las autoridades pertinentes sobre su muerte para cancelar todos los documentos oficiales y contratos.

¿Qué vacunas y procedimientos son obligatorios para los animales de compañía?

En Alemania, los propietarios de mascotas deben cumplir con ciertos requisitos veterinarios para garantizar la salud y seguridad de sus animales, así como para prevenir la propagación de enfermedades.

 

Vacunación contra la rabia

Es obligatoria para perros, gatos y hurones. Todos los animales deben ser vacunados contra la rabia a partir de las 12 semanas de edad.

Plazos de vacunación: Después de la vacunación inicial, se debe esperar 21 días antes de que el animal pueda viajar.

 

Identificación con microchip

Es obligatoria para todas las mascotas. La información del microchip debe estar registrada en el pasaporte veterinario del animal o en el certificado veterinario.

 

Pasaporte veterinario o certificado de salud

Pasaporte veterinario europeo: Este documento es estándar para viajar dentro de la UE. Incluye información sobre vacunas, microchip y datos de contacto del propietario y veterinario. El pasaporte es válido durante toda la vida del animal, siempre que la vacunación contra la rabia esté vigente.

Certificado veterinario: Al viajar desde países no pertenecientes a la UE, se debe tener un certificado veterinario emitido por un veterinario estatal oficial en el país de origen no más de 10 días antes de la llegada a la UE.

 

Vacunas y procedimientos adicionales

Además de las vacunas obligatorias, se recomienda también las siguientes vacunaciones:

Perros: Vacuna contra el moquillo, parvovirus, hepatitis infecciosa y leptospirosis.

Gatos: Vacuna contra el rinotraqueítis viral, calicivirus y panleucopenia.

Hurones: Vacuna contra el moquillo de los carnívoros.

¿Existen hoteles/refugios para animales en el país?

En Alemania existen diversas opciones de alojamiento y cuidado para mascotas, incluyendo hoteles y refugios. Cabe señalar que los servicios de tales instituciones son bastante costosos.

 

Hoteles para animales

Los hoteles para animales se están volviendo cada vez más populares en Alemania, especialmente entre los dueños que viajan con frecuencia o están ocupados con el trabajo. Estos hoteles ofrecen diversos servicios, incluyendo:

Alojamiento y cuidado: En los hoteles para animales, sus mascotas reciben una dieta completa, paseos y atención médica si es necesario.

Servicios adicionales: Muchos hoteles ofrecen servicios como peluquería, entrenamiento e incluso tratamientos de spa para animales.

 

Las plataformas populares para buscar y reservar hoteles para animales incluyen BringFido y Booking.com, donde se pueden encontrar hoteles que permiten estancias con mascotas y leer opiniones de otros dueños.

 

Refugios para animales

Si desea adoptar una mascota de un refugio o necesita alojar temporalmente a su mascota, en Alemania hay numerosos refugios para animales. Aquí hay algunos ejemplos:

Tierschutzverein Frankfurt am Main: Refugio en Frankfurt am Main que se ocupa tanto del refugio de animales sin hogar como de su adaptación y búsqueda de nuevos hogares.

Tierservice Eschborn: Ofrece servicios de alojamiento temporal para perros y gatos, así como cuidado diurno de mascotas en Eschborn.

¿Qué características tiene la tenencia de animales de compañía en el campo?

Alemania es conocida por su respeto por los derechos de los animales y sus estrictas normas para su tenencia. Estos son los principales aspectos que se deben tener en cuenta al tener mascotas en este país:

Registro e identificación

Microchip: En Alemania, es obligatoria la identificación de mascotas, especialmente perros, mediante microchip.

Registro: Los perros deben registrarse en la autoridad municipal local dentro de 2 a 4 semanas después de la compra o llegada a Alemania. La falta de registro puede resultar en una multa de hasta 10,000 euros.

Vacunación

Rabia: La vacunación contra la rabia es obligatoria para todos los perros, gatos y hurones.

Correas y bozales

Correas: En algunos estados federales, como Hamburgo y Berlín, existe el requisito obligatorio de tener a los perros con correa en lugares públicos. En otros estados, estos requisitos pueden estar limitados a ciertas áreas, como parques y bosques.

Bozales: Para ciertas razas de perros consideradas peligrosas, se requiere el uso de bozal en lugares públicos en algunos estados.

Normas para gatos

Esterilización: Aunque la esterilización de gatos no es obligatoria a nivel federal, se recomienda para prevenir la reproducción incontrolada y los problemas asociados. Algunos municipios pueden implementar normas obligatorias para la esterilización y registro de gatos.

Vivienda

Alquiler de vivienda con animales: En Alemania, los arrendadores pueden decidir si permiten o no la tenencia de animales en pisos alquilados. Por lo general, esto se especifica en el contrato de arrendamiento. En caso de que no se mencione en el contrato, se asume que la tenencia de mascotas está permitida. Sin embargo, siempre es mejor discutir este asunto con el arrendador de antemano.

Transporte y viajes

Viajes con animales: Al viajar por la UE, se requiere el Pasaporte para Mascotas de la UE, que es emitido por un veterinario y confirma la identificación y vacunación del animal. Para perros de países con alto riesgo de rabia, puede ser necesario un análisis de sangre adicional para detectar anticuerpos.

Impuestos y seguro

Impuestos: En algunas ciudades de Alemania se aplica un impuesto sobre los perros. La tasa del impuesto puede variar según la ciudad y la cantidad de perros que tenga el dueño, además de depender del tamaño y la raza del perro.

Seguro: Se recomienda tener un seguro de responsabilidad para perros, que cubre los posibles daños causados por el perro.

Razas de perros prohibidas en Alemania

En Alemania existen normas estrictas con respecto a la tenencia de ciertas razas de perros que se consideran peligrosas. Estas normas varían según el estado federal, pero en general, hay varias razas que están prohibidas para la importación y tenencia en todo el país.

Pueden existir algunas excepciones a la prohibición. Por ejemplo, perros que se utilizan como perros de servicio, de rescate o de compañía para personas con discapacidades pueden ser introducidos en el país con la documentación y permisos adecuados. También se pueden realizar visitas temporales con un perro, siempre que no permanezca en el país por más de cuatro semanas.

Normas para el entierro de mascotas en Alemania

Entierro en casa. Puede enterrar a su mascota en su propio terreno cumpliendo las siguientes condiciones:

Ubicación: El entierro no debe estar a menos de 50 cm de la superficie del suelo y lejos de los acuíferos y lugares públicos (por ejemplo, caminos y plazas). No está permitido enterrar animales en zonas de protección de agua (Wasserschutzgebiet).

Permiso: En algunos casos, puede requerirse una autorización de las autoridades locales.

 

Cremación. Si el entierro en casa no es posible o no es deseado, puede utilizar servicios de cremación:

Cremación en criaderos: En Alemania existe una gran cantidad de criaderos que ofrecen servicios de cremación. El costo varía dependiendo del peso del animal y del tipo de servicio (por ejemplo, cremación individual o colectiva).

 

Cementerios para animales. El entierro en cementerios especializados para animales también es una práctica común:

Cementerios para animales: En Alemania hay más de 300 cementerios para animales. El costo del entierro depende del tamaño del animal y del tipo de tumba (por ejemplo, anónima o conmemorativa).

 

Eliminación. Si no desea o no puede enterrar o cremar a su mascota, existen servicios para la eliminación de los cuerpos de mascotas:

Clínicas veterinarias: Muchos veterinarios ofrecen servicios de eliminación por un costo determinado.

Empresas especializadas: Por ejemplo, la empresa SecAnim en Berlín se encarga de recoger y eliminar animales fallecidos.

 

Siempre consulte con las autoridades locales y veterinarios para obtener información precisa y cumplir con todos los requisitos necesarios.

Encuentra al especialista ideal ahora mismo

País

¿En qué país estamos buscando al Experto?

País

Idioma de comunicación

¿Qué idiomas debería hablar el Experto?

Idioma de comunicación

Servicio

¿Qué tipo de especialista estamos buscando?

Servicio