Cada persona tiene su propia historia, pero muchos de nosotros compartimos la experiencia de llegar a un nuevo país debido a circunstancias del destino, un lugar donde debemos construir una nueva vida lo más pronto posible. Esperamos que nuestro portal Expaterra pueda ayudarte en este proceso.
Entonces, Luxemburgo: un país de oportunidades y cálida hospitalidad, donde cada uno encontrará su hogar entre paisajes pintorescos y un rico patrimonio cultural.
Descargo de responsabilidad: La información presentada en esta plataforma sobre Luxemburgo se proporciona únicamente con fines informativos. Nos esforzamos por garantizar la precisión y actualidad de los datos, pero no garantizamos su integridad, fiabilidad o idoneidad para ningún propósito.
Tenga en cuenta que las normativas, leyes y políticas en Luxemburgo pueden cambiar. Se recomienda a los usuarios que consulten fuentes oficiales o busquen asesoramiento legal antes de tomar decisiones basadas en el contenido proporcionado.
Capital
Luxemburgo
Población
Aproximadamente 672,050 personas
Idiomas oficiales
Luxemburgués, francés, alemán
Moneda
euro
Cultura y estilo de vida
Luxemburgo, un pequeño estado en el corazón de Europa, posee un rico patrimonio cultural, un estilo de vida único y una cocina auténtica influenciada por los países vecinos.
En el país, los idiomas oficiales son el luxemburgués, el francés y el alemán. Los lugareños hablan varios idiomas con fluidez, lo que refleja la apertura y el cosmopolitismo de la sociedad. Los luxemburgueses honran sus tradiciones, celebrando festividades como el «Bretzelsonndeg», cuando los hombres regalan bretzels a las mujeres, y la «Schueberfouer», la feria más antigua que se celebra desde 1340. El país ha sido galardonado dos veces como la capital cultural de Europa, en 1995 y 2007, lo que subraya su importancia en el mapa cultural del continente.
La cocina luxemburguesa combina elementos de la sofisticación francesa, la contundencia alemana y la simplicidad belga, ofreciendo platos únicos:
Judd mat Gaardebounen: Plato nacional de cuello de cerdo ahumado con judías, servido con patatas.
Bouneschlupp: Sopa tradicional de judías verdes con patatas y tocino, a menudo acompañada de buñuelos de patata «Gromperekichelcher».
Gromperekichelcher: Crujientes buñuelos de patata, populares en ferias y festivales.
F'rell am Rèisleck: Trucha estofada en vino blanco, que refleja la influencia francesa en la cocina local.
Quetschentaart: Tarta de ciruela, un postre favorito en la temporada otoñal.
Luxemburgo también es conocido por sus vinos, especialmente los blancos, y su cerveza, haciendo que los viajes gastronómicos por el país sean especialmente emocionantes.
Luxemburgo ofrece una infraestructura desarrollada, atención médica de calidad y educación. El país presta gran atención a la ecología, ofreciendo numerosos parques, zonas verdes y una red desarrollada de carriles para bicicletas. Luxemburgo provee a sus ciudadanos y residentes de un amplio sistema de garantías sociales, incluyendo apoyo para familias, pensionados y personas con necesidades especiales.
El país ocupa regularmente posiciones altas en varios rankings internacionales que reflejan la calidad de vida, el desarrollo económico y el bienestar social. En 2023, Luxemburgo compartió el primer lugar con los Países Bajos en el ranking mundial de la agencia Numbeo sobre el nivel de vida de ciudadanos y residentes.
Según el informe World Happiness Report de 2022, Luxemburgo se ubicó en el 9° lugar en cuanto al nivel de felicidad de los residentes, solo superado por algunos países del norte.
En el ranking global de atractivo para trabajadores talentosos del año 2022, Luxemburgo ocupó el 7.º lugar, confirmando su reputación como un país con condiciones favorables para el desarrollo profesional.
Luxemburgo se mantiene consistentemente en los 10 mejores países del mundo en cuanto al estado de derecho, demostrando altos estándares de justicia y orden público.
El país ocupa el 4.º lugar entre los más cómodos para las mujeres, superando a más de cien otras naciones en términos de igualdad de género y condiciones de vida para las mujeres.
A pesar de sus posiciones altas en varios rankings internacionales, Luxemburgo enfrenta ciertos desafíos que se reflejan en sus indicadores en algunas áreas.
En el ranking que evalúa la accesibilidad de la vivienda, Luxemburgo ocupa una de las posiciones más bajas. El alto costo de la propiedad y el alquiler crea dificultades significativas para los residentes locales y expatriados.
Según los datos del ranking de competitividad económica del IMD suizo para el año 2023, Luxemburgo descendió de la posición 13 a la 20. Las principales razones de esta caída son la falta de mano de obra, problemas en el mercado de la vivienda y una digitalización insuficiente.
Estos indicadores demuestran la necesidad de tomar medidas para mejorar la situación en las áreas mencionadas para elevar el nivel general de bienestar y competitividad del país.
Lengua local
El estudio del idioma luxemburgués puede ser fascinante, pero también está asociado con ciertos desafíos. El luxemburgués es el idioma nativo de alrededor de 400,000 personas, lo que lo hace relativamente raro en el contexto internacional. Esto limita la disponibilidad de materiales de estudio y hablantes para practicar. El luxemburgués se utiliza principalmente dentro del país, lo que disminuye la motivación para aprenderlo entre los expatriados. El luxemburgués tiene género masculino, femenino y neutro, así como casos, lo que puede ser complicado para aquellos que no están familiarizados con las lenguas germánicas. Los cambios de los verbos en tiempo, persona y número requieren memorizar muchas formas. El luxemburgués, al igual que el alemán, tiene un orden complejo de palabras en las oraciones. Algunos sonidos e intonaciones característicos del luxemburgués pueden ser difíciles para hablantes de otros idiomas. Las diferencias en la pronunciación y el léxico entre las regiones de Luxemburgo pueden causar confusión.
Muchos expatriados no ven la necesidad de aprender el idioma, ya que pueden arreglárselas con el francés, alemán o inglés. Sin embargo, aprender luxemburgués abre las puertas a una mejor comprensión de la cultura y sociedad local, y pasar exitosamente la prueba de idioma en nivel A2 para expresión oral y B1 para comprensión es una condición obligatoria para obtener la ciudadanía.
País
¿En qué país estamos buscando al Experto?
Idioma de comunicación
¿Qué idiomas debería hablar el Experto?
Servicio
¿Qué tipo de especialista estamos buscando?