Medicina y Veterinaria Rumanía

Preguntas - Respuestas

¿Qué tipos de seguros médicos existen?

Seguro médico estatal

El seguro médico estatal es gestionado por la Caja Nacional de Seguro Médico. Es obligatorio para todos los residentes de Rumania, incluidos ciudadanos y extranjeros con estatus oficial de residencia.

 

La cobertura incluye:

- Consultas con médicos generales y especialistas.

- Hospitalización y exámenes médicos.

- Servicios dentales básicos.

- Medicamentos con receta con compensación parcial o total.

Coasegurado (asegurado acompañado): Los miembros de la familia, como cónyuges, hijos o padres, pueden registrarse como coasegurados si el asegurado principal ya está registrado en el sistema. Esto brinda acceso a los mismos servicios médicos que el asegurado principal.

Cómo obtenerlo: Los trabajadores están automáticamente registrados en el sistema a través de sus empleadores, quienes deducen las contribuciones del salario. Los autónomos y jubilados deben registrarse por sí mismos y pagar las contribuciones directamente.

 

Seguro médico privado

El seguro médico privado ofrece cobertura y servicios adicionales que no están disponibles en el sistema estatal, incluyendo tratamiento en el extranjero, diagnóstico más rápido, consultas especializadas, así como acceso a instituciones médicas privadas. Las pólizas de seguro privado pueden ser individuales o corporativas, pagadas mensual, trimestral o anualmente.

Ventajas:

Las pólizas de seguro privado a menudo ofrecen planes más flexibles y personalizados, incluyendo acceso a clínicas y hospitales privados, la posibilidad de elegir médicos y tiempos de espera más cortos para recibir atención médica.

Los servicios adicionales pueden incluir atención dental, fisioterapia, medicina alternativa, telemedicina y una segunda opinión médica.

 

Cómo obtenerlo: Las pólizas se pueden adquirir de compañías de seguros privadas, como MedLife, Regina Maria y Allianz-Tiriac.

 

Seguro médico internacional

Para expatriados y personas que viajan con frecuencia, existe la opción de obtener seguro médico internacional. Estas pólizas ofrecen un rango más amplio de servicios y pueden cubrir gastos médicos en varios países.

Ventajas:

Cobertura global de gastos médicos, incluyendo hospitalización, tratamiento ambulatorio y evacuación médica.

Cobertura de condiciones médicas crónicas y preexistentes.

Posibilidad de recibir atención médica en países con un nivel superior de salud.

Cómo obtenerlo: Las pólizas se pueden obtener a través de compañías de seguros internacionales, como Cigna, Bupa y Allianz Worldwide Care.

Para obtener información más detallada y elegir el plan de seguro médico adecuado, se recomienda visitar los sitios web oficiales de las compañías de seguros o los centros de asesoramiento.

¿Dónde puedo obtener servicios médicos (hospitales públicos, privados)?

Instituciones médicas estatales

 

Hospitales: Los hospitales estatales ofrecen una amplia gama de servicios, incluida la atención de emergencia, operaciones quirúrgicas, tratamiento de enfermedades crónicas y otros servicios médicos especializados. Los servicios en los hospitales estatales suelen ser gratuitos para los asegurados, sin embargo, pueden surgir largas colas y escasez de recursos debido a la alta carga sobre el sistema.

   

Policlínicas y ambulatorios: En las policlínicas y ambulatorios trabajan médicos generales (médicos de familia), que son el primer punto de contacto para los pacientes y los derivan a especialistas según sea necesario. Las consultas con médicos de familia y los servicios médicos básicos están incluidos en el sistema de salud estatal y suelen ser gratuitos.

 

Algunos hospitales estatales populares en Bucarest

 

Spitalul Universitar de Urgență București: Hospital multidisciplinario que ofrece atención médica de urgencia y programada; especialidades: cardiología, neurología, gastroenterología, cirugía, traumatología.

 

Spitalul Clinic de Urgență Floreasca: Uno de los principales hospitales de emergencia; se especializa en el tratamiento de lesiones graves y condiciones de emergencia; conocido por sus fuertes departamentos de cirugía, reanimación y terapia intensiva.

 

Spitalul Clinic Fundeni: Una de las clínicas más prestigiosas; especializaciones: oncología, hematología, trasplantes, nefrología.

 

Institutul Clinic Fundeni: Centro de diagnóstico y tratamiento de enfermedades del hígado, riñones y tracto gastrointestinal; principal centro de trasplantes de órganos en Rumanía.

 

Spitalul Clinic de Urgență Bagdasar-Arseni: Hospital líder en neurocirugía y ortopedia.

 

Spitalul Clinic Colțea: Fundado en 1704; principales áreas: oncología, endocrinología, neumología, otorrinolaringología.

 

Spitalul Clinic de Copii "Marie Curie": Principal hospital infantil de Bucarest; tratamiento de enfermedades raras en niños; fuerte departamento de neonatología y cirugía pediátrica.

 

Institutul Național de Boli Infecțioase "Prof. Dr. Matei Balș": Principal instituto de enfermedades infecciosas en Rumanía.

 

Spitalul Clinic "Dr. Victor Babeș": Hospital especializado en el tratamiento de tuberculosis, infecciones virales, enfermedades tropicales raras.

 

Spitalul Clinic de Oftalmologie București: Hospital líder en la oftalmología.

 

 

Instituciones médicas privadas

Clínicas y hospitales: Las clínicas privadas suelen ofrecer una mayor calidad de servicio, tecnologías médicas modernas y menos colas en comparación con las instituciones públicas. Los servicios en clínicas privadas son de pago, sin embargo, muchos planes de seguros privados pueden cubrir parte o todos los gastos.

Principales instituciones médicas privadas de Rumanía: Regina Maria, MedLife, Medicover.

 

Centros médicos especializados: Los centros especializados privados ofrecen servicios en áreas específicas de la medicina, como cardiología, oncología, ortopedia, entre otras. Muchos de estos centros se encuentran en grandes ciudades, como Bucarest, Cluj-Napoca y Iași.

 

Citas en línea y telemedicina

Muchas instituciones médicas públicas y privadas ofrecen la posibilidad de concertar citas a través de sus sitios web o aplicaciones móviles. Esto simplifica el proceso y permite evitar largas esperas.

Algunas clínicas ofrecen consultas en línea con médicos, lo que resulta especialmente conveniente para personas ocupadas o para aquellos que viven en áreas remotas.

Una excelente opción son las aplicaciones de las instituciones médicas privadas – Regina Maria, Medlife.

¿Cómo puedo inscribirme en mi médico de cabecera y concertar una cita con un especialista, también por Internet?

Registro con un médico de familia

Encuentre un médico de familia en su área de residencia: Se puede obtener una lista de médicos en la caja local de seguro médico (Casa de Asigurări de Sănătate) o en su sitio web. Recomendaciones: Es mejor elegir un médico a partir de recomendaciones de amigos, colegas u otros expatriados. Contacte al médico elegido para verificar la disponibilidad; visite al médico elegido para el registro.

Documentos necesarios:

- Comprobante de domicilio (por ejemplo, contrato de alquiler o factura de servicios públicos).

- Código nacional (CNP), asignado por el Servicio de Migración al tramitar los documentos de residencia en el país.

- Póliza de seguro médico. Si en la familia uno de los cónyuges trabaja oficialmente, el seguro cubre también al otro cónyuge/hijo, si sus datos están registrados adecuadamente.

- Documento que acredite el estatus legal de residencia para extranjeros (por ejemplo, permiso de residencia).

 

Obtener una cita con un especialista

Obtención de una remisión: Para la mayoría de los especialistas se requiere una remisión del médico de familia. El médico de familia determinará la necesidad de una consulta y proporcionará la remisión correspondiente.

Concertación de la cita

Clínicas públicas: La cita puede realizarse en persona, por teléfono o a través de los sitios web de las clínicas. El tiempo de espera puede ser significativo debido a la alta demanda.

Clínicas privadas: La cita generalmente se realiza más rápido, pero los servicios son de pago. Algunos seguros privados pueden cubrir estos costos.

Citas en línea: Muchas instituciones médicas proporcionan la posibilidad de concertar citas en línea a través de sus sitios web o aplicaciones móviles.

Recomendaciones

Traducción de documentos: Si tiene documentos médicos de otro país, deben ser traducidos al rumano.

Asistencia lingüística: En ciudades grandes, como Bucarest y Cluj-Napoca, es más fácil encontrar médicos que hablen inglés o francés.

Uso de recursos en línea: Visite los sitios de organizaciones como la Sociedad Nacional Rumana de Medicina Familiar para obtener más información y listas de médicos.

¿Cuáles son las características de la atención médica de urgencia?

Servicios estatales de emergencia

Servicio de ambulancias: Gestionado por el Ministerio de Salud y las autoridades locales. Incluye los servicios de ambulancias de distrito, así como los servicios en el municipio de Bucarest. Proporciona atención médica y transporte de pacientes las 24 horas. Incluye equipos con médicos, paramédicos y asistentes médicos que brindan primeros auxilios y estabilización de pacientes antes de trasladarlos al hospital.

Servicio de reanimación y rescate móvil: Se trata de equipos especializados que trabajan en estrecha colaboración con el servicio de bomberos y de rescate; proporcionan servicios de atención médica de emergencia, incluyendo reanimación y operaciones de rescate complejas; asegura el transporte de pacientes críticamente enfermos y la evacuación médica.

Servicios privados de emergencia

Servicios privados de ambulancia: Realizados por empresas privadas con fines comerciales. Las empresas privadas a menudo tienen contratos con hospitales, clínicas y compañías de seguros para proporcionar servicios de emergencia. Las ventajas incluyen tiempos de respuesta más rápidos y acceso a servicios especializados que pueden no estar disponibles en el sistema estatal.

Acceso a la atención médica de emergencia

El número de teléfono para llamar a servicios de ambulancia y otros servicios de emergencia en Rumanía es el 112; las llamadas son atendidas las 24 horas y son gratuitas desde cualquier teléfono.

Acceso a servicios para personas sin seguro: Incluso las personas sin seguro tienen derecho a recibir atención médica de emergencia. Los hospitales públicos y servicios de ambulancia están obligados a proporcionar atención primaria de emergencia a todos los que la necesiten, independientemente de su estado de seguro.

Hospitalización y atención especializada: En casos de emergencia, los pacientes son llevados a los hospitales más cercanos, donde reciben la atención médica necesaria.

¿Cómo me hago pruebas y reconocimientos médicos?

Obtención de la derivación: Consulte a su médico de familia, quien, si es necesario, emitirá una derivación para análisis o exámenes.

 

Elección del establecimiento médico

Clínicas y hospitales públicos: En estas instituciones, los servicios suelen ser gratuitos o tienen un costo significativamente más bajo para quienes están asegurados en el sistema nacional de salud. Una lista completa de estos laboratorios está disponible en el sitio web de la CNAS (Alba24).

Clínicas y laboratorios privados: Los centros médicos privados ofrecen un servicio más rápido y una variedad de servicios diagnósticos.

 

Cita para consulta

En línea o por teléfono: Muchas clínicas ofrecen la posibilidad de programar citas a través de sus sitios web o por teléfono. Algunas también ofrecen la opción de registrarse a través de aplicaciones móviles.

En persona: Puede visitar la clínica en persona para programar una cita o hacerse los análisis.

 

Obtención de resultados

Acceso en línea: muchas clínicas proporcionan resultados de análisis a través de sus portales web.

En persona: los resultados pueden recogerse en persona en la clínica.

 

Consejos adicionales

En Rumanía están disponibles varios tipos de exámenes, incluyendo análisis de sangre, ecografías, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y otros. La lista de análisis y exámenes gratuitos que están cubiertos por el seguro estatal se puede encontrar en el sitio web de la CNAS o en su médico de familia (Alba24) (DoctorulZilei).

 

Laboratorios populares: Synevo; Regina Maria; MedLife; Sanador; Bioclinica; ProVita; Gral Medical; Monza Metropolitan Hospital; Synergy Medical Center; Laboratorios en hospitales estatales.

¿Cómo prepararse para el parto (hospital, médico, seguro médico)?

Elección del hospital

Hospitales públicos: Los hospitales públicos en Rumanía proporcionan atención médica básica y cuentan con personal médico experimentado. El costo del parto en estas instituciones es significativamente más bajo que en hospitales privados. Sin embargo, los hospitales públicos pueden presentar colas de espera y condiciones de estancia menos confortables. Algunos pacientes informan sobre la necesidad de dar "regalos" al personal para recibir un mejor servicio, lo cual es una práctica ilegal.

Hospitales privados: Las clínicas privadas ofrecen condiciones más cómodas, habitaciones individuales y tiempos de espera más cortos. Los hospitales privados también proporcionan servicios adicionales. Sin embargo, el costo del parto en clínicas privadas es significativamente más alto (puede variar de 5,000 a 8,000+ leus, dependiendo del paquete de servicios elegido); y no todos los servicios están cubiertos por el seguro médico estatal.

 

Elección del médico

Registro del embarazo: Visite al médico de familia para confirmar y registrar el embarazo. Obtenga un certificado de embarazo y una derivación para obtener el seguro médico. El médico de familia proporciona una derivación a un ginecólogo para la supervisión del embarazo.

 

Seguro médico

El seguro estatal cubre servicios médicos básicos, incluidos los partos en hospitales estatales. Para obtener la póliza, diríjase a la oficina local de CNAS con la identificación y la confirmación del embarazo.

 

Los seguros privados ofrecen una gama más amplia de servicios, incluyendo la cobertura de gastos de parto en clínicas privadas y seguro médico internacional. Estos planes pueden incluir cobertura de hasta 10,000 euros para cesáreas y hasta 5,000 euros para partos naturales. Además, a menudo incluyen cobertura en caso de complicaciones y atención médica a los recién nacidos en los primeros días de vida.

 

Partos con pareja

En Rumanía, los partos con pareja se están volviendo cada vez más populares. La posibilidad de partos con pareja en hospitales estatales puede variar según el establecimiento médico específico. A menudo se requiere un acuerdo previo con el hospital. En algunos hospitales, pueden cobrar una tarifa pequeña por la presencia del acompañante durante el parto.

Las clínicas privadas proporcionan más comúnmente la posibilidad de partos con pareja sin muchas restricciones. Los partos con pareja en clínicas privadas generalmente están incluidos en el paquete de servicios, aunque los costos pueden ser más altos en comparación con los hospitales estatales.

Es importante discutir con el médico la posibilidad de partos con pareja con anticipación para asegurar que se cumplan todas las condiciones necesarias.

 

Vacunación de recién nacidos

En Rumanía, la vacunación de recién nacidos no es estrictamente obligatoria por ley, pero es altamente recomendable por las autoridades de salud en el marco del Programa Nacional de Inmunización. Los padres pueden rechazar la vacunación, pero esto puede llevar a ciertas consecuencias para la salud del niño y restricciones en el acceso a instituciones para niños en el futuro. Las vacunas comunes para los recién nacidos y lactantes incluyen: BCG (contra la tuberculosis); Hepatitis B; una vacuna combinada que incluye difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, infección por Haemophilus tipo B y hepatitis B.

¿Qué medidas tomar en caso de fallecimiento de un extranjero?

Notificación a las autoridades.

El primer paso es notificar a las autoridades locales y a la policía. Generalmente, esto lo realiza el personal médico si la muerte ocurre en un hospital. Si la muerte ocurre fuera de un hospital, es necesario llamar a la policía y contactar a un médico para obtener un certificado médico.

Contacte al consulado o embajada del país del fallecido. Los servicios consulares pueden ayudar con los documentos y la organización del transporte del cuerpo al país de origen.

 

Obtención de documentos

El certificado de defunción se expide en la oficina de registro civil basándose en el informe policial y el certificado médico. Este documento es necesario para todos los procedimientos legales y administrativos posteriores.

Algunos documentos pueden requerir traducción y legalización. Se recomienda contactar a un traductor certificado y a un notario para estos documentos.

 

Funerales, repatriación

Si la familia decide enterrar al fallecido en Rumanía, es necesario contactar a una agencia funeraria local, que ayudará con todos los procedimientos necesarios.

Para la repatriación del cuerpo a otro país, se requiere coordinación con la embajada y la aerolínea. Se necesitan permisos especiales para el transporte del cuerpo, preparar el ataúd y asegurar el cumplimiento de las normas internacionales para el transporte. La coordinación con una funeraria que tenga experiencia en transporte internacional puede ahorrar tiempo y garantizar un enfoque adecuado.

Cremación

Obtención de documentos: El certificado oficial de defunción es necesario para iniciar el procedimiento de cremación; se puede requerir un permiso adicional por parte de las autoridades sanitarias locales.

Elección del crematorio: En Rumanía hay varios crematorios, incluyendo en ciudades grandes como Bucarest, Cluj-Napoca, etc. Las agencias funerarias pueden ofrecer un paquete completo de servicios, incluyendo la preparación del cuerpo, el transporte al crematorio, la tramitación de documentos necesarios y la realización de la cremación. El costo de la cremación en Rumanía puede variar, pero generalmente es de alrededor de 1,000 lei.

 

Transporte de cenizas: Para transportar cenizas al extranjero, es necesario obtener un certificado internacional de defunción y un certificado de cremación. Algunas empresas de transporte internacional y servicios, como los servicios postales o transportistas aéreos, pueden ayudar con el transporte de cenizas.

 

Cuestiones financieras

Verifique si el fallecido tenía seguro médico; revise las condiciones de la póliza y comuníquese con la compañía de seguros para obtener información sobre posibles compensaciones.

 

Notificación a los familiares

Asegúrese de que los familiares más cercanos del fallecido estén informados de lo sucedido y reciban el apoyo necesario y la información sobre las acciones a seguir.

¿Qué vacunas y procedimientos son obligatorios para los animales de compañía?

Para garantizar la salud y seguridad de las mascotas en Rumanía, existe una serie de vacunas y procedimientos obligatorios. No se preocupe por la realización de estos procedimientos, tan pronto como acuda a una clínica veterinaria local, el veterinario está legalmente obligado a manejar todos estos aspectos, y seguramente le ayudará en todo. A menudo, en este campo trabajan especialistas amables y cordiales, y es agradable colaborar con ellos.

 

Vacunas obligatorias

Rabia: La vacuna contra la rabia es obligatoria para todos los perros y gatos. La vacunación primaria se realiza a los 3 meses de edad, seguida de una revacunación anual.

 

Vacunas recomendadas

Vacuna combinada DAPP (Distemper, Adenovirus, Parvovirus, Parainfluenza): se recomienda para todos los perros y protege contra varias enfermedades infecciosas.

Vacuna combinada para gatos (Feline Viral Rhinotracheitis, Calicivirus, Panleucopenia).

 

Procedimientos y medidas adicionales

 

Microchip: Todos los perros deben ser identificados obligatoriamente mediante un microchip, que contiene un número de identificación único e información sobre el propietario.

El microchip para gatos también se recomienda, pero no es obligatorio.

 

Registro y pasaporte de mascotas

Todas las mascotas deben estar registradas en los servicios veterinarios locales. Esto incluye obtener un pasaporte para mascotas, donde se indiquen todas las vacunas e información médica. El pasaporte para mascotas es un documento necesario para viajar con el animal, y confirma su estado de salud y las vacunas realizadas.

¿Existen hoteles/refugios para animales en el país?

En Rumanía, existen numerosos hoteles y refugios para animales, incluidos los sin hogar, que ofrecen diversos servicios de cuidado y alojamiento temporal para sus mascotas.

Recomendaciones para elegir un hotel o refugio para animales

Verificación de condiciones: Visite el hotel o refugio personalmente para asegurarse de las condiciones de alojamiento de los animales y el nivel de cuidado.

Opiniones: Revise las opiniones de otros dueños de animales para obtener una idea sobre la calidad de los servicios.

Reserva anticipada: Solicite con anticipación, especialmente en temporada de vacaciones, para reservar un lugar para su mascota.

Hoteles para animales

Pet Hotel Cluj: Ubicado en las afueras de Cluj-Napoca; es uno de los hoteles para animales más antiguos de Rumanía, con más de 20 años de servicio; ofrece servicios para perros, gatos y otras mascotas; las condiciones incluyen habitaciones individuales, paseos regulares y atención de personal calificado.

Animal Hotel București & Ilfov: Este hotel está ubicado cerca de Bucarest, en Popești-Leordeni. Ofrece alojamiento para perros, gatos, roedores, reptiles y aves; las condiciones incluyen amplios espacios para juegos, tres paseos diarios y atención personalizada; servicios especializados están disponibles para perros agresivos.

Refugios para animales

Care For Dogs Romania: Esta organización se dedica al rescate y cuidado de animales sin hogar, proporcionándoles refugio temporal y atención médica; también se encargan de encontrar nuevos hogares para sus protegidos; están ubicados en varias ciudades, incluidas Bucarest y Cluj-Napoca. La organización trabaja activamente con voluntarios y acepta donaciones para apoyar su actividad.

Refugios locales para animales: En Rumanía también existen refugios estatales y privados que brindan alojamiento temporal y cuidado para animales sin hogar. Estos refugios a menudo colaboran con clínicas veterinarias locales para proporcionar la atención médica necesaria.

¿Qué características tiene la tenencia de animales de compañía en el campo?

El cuidado de mascotas en Rumanía requiere el cumplimiento de una serie de normas y recomendaciones destinadas a garantizar la salud, seguridad y bienestar de las mascotas, así como el mantenimiento del orden público.

Procedimientos y requisitos obligatorios

Microchip: obligatorio para perros y recomendado para gatos.

Registro: Todos los animales domésticos deben estar registrados en las autoridades locales. Esto incluye obtener un pasaporte para el animal que confirme el cumplimiento de todos los requisitos de vacunación e identificación. Por lo general, solo necesita visitar al veterinario, quien realizará todo lo necesario.

Vacunación: La vacunación contra la rabia es obligatoria para todos los perros y gatos.

 

Responsabilidades de los propietarios

Uso de correa: Los perros deben estar con correa en lugares públicos. Esta norma está destinada a prevenir conflictos y garantizar la seguridad tanto de las personas como de los animales.

Zonas designadas para caminar: En muchas ciudades hay zonas especiales para caminar perros sin correa, donde las mascotas pueden correr y jugar libremente.

Recoger excrementos de los animales: Los propietarios están obligados a recoger los desechos de sus animales en lugares públicos. El incumplimiento de esta norma puede resultar en multas.

Alimentación y cuidado: Incluye proporcionar una dieta equilibrada, exámenes veterinarios regulares y procedimientos de higiene.

Entrenamiento y socialización: Se recomienda el entrenamiento temprano y la socialización de los animales para prevenir comportamientos agresivos y mejorar su adaptación al entorno.

Vida en edificios de apartamentos

Consentimiento de los vecinos: Si vive en un edificio de apartamentos, puede necesitar el consentimiento de los vecinos para tener animales. Este requisito no es una ley nacional, pero puede ser estipulado por las autoridades locales o la asociación de propietarios. En caso de conflictos con los vecinos, se recomienda resolver las cuestiones de manera amistosa o dirigirse a la asociación para obtener un permiso oficial.

Ruido e higiene: Los propietarios de animales deben asegurarse de que sus mascotas no generen ruido excesivo ni alteren el orden público. También es necesario mantener normas sanitarias y recoger los desechos de sus animales en lugares públicos.

Reglas para tener razas peligrosas

En Rumania existen restricciones para tener ciertas razas de perros, como los Pitbull Terrier, Bandog y Bullmastiff. Los propietarios de razas potencialmente peligrosas deben cumplir con normas adicionales, como el uso de bozal y correas reforzadas en lugares públicos, así como proporcionar condiciones adecuadas en el hogar.

Para obtener más información detallada y asesoramiento sobre cuestiones específicas, se recomienda consultar con veterinarios locales.

Encuentra al especialista ideal ahora mismo

País

¿En qué país estamos buscando al Experto?

País

Idioma de comunicación

¿Qué idiomas debería hablar el Experto?

Idioma de comunicación

Servicio

¿Qué tipo de especialista estamos buscando?

Servicio