Medicina y Veterinaria Suecia

Preguntas - Respuestas

¿Qué tipos de seguro médico existen?

Seguro médico estatal:

   Todos los residentes de Suecia tienen derecho a acceder al sistema de salud pública, que se financia mediante impuestos. Para utilizar este sistema, es necesario obtener un número de identificación personal, que se emite al registrarse en la Agencia Tributaria de Suecia y registrarse en la caja de seguro social. Esto permite acceder a servicios médicos a tarifas fijas reducidas, incluyendo visitas a médicos de atención primaria (alrededor de 275 coronas por visita) y especialistas (alrededor de 400 coronas por visita). También existen límites sobre el gasto máximo en medicamentos (2850 coronas) y servicios médicos (1400 coronas) al año.

 

Seguro médico privado:

   A pesar de la alta accesibilidad de la medicina estatal, muchos extranjeros, especialmente expatriados y residentes temporales, optan por un seguro médico privado. Este ofrece un acceso más rápido a especialistas y la posibilidad de acudir a clínicas privadas. El costo del seguro privado promedia alrededor de 4,000 coronas al año. Estos seguros también pueden cubrir servicios adicionales que no están incluidos en el sistema estatal, como atención dental o evacuación urgente.

 

Seguro médico internacional:

   Para los ciudadanos de países de la UE/EEE, la Tarjeta Sanitaria Europea (EHIC) proporciona acceso a atención médica de urgencia y necesaria en las mismas condiciones que los ciudadanos suecos. Para ciudadanos de otros países, así como para aquellos que planean residir temporalmente en Suecia, se recomienda un seguro médico internacional para cubrir gastos adicionales potenciales y posibles excepciones dentro del sistema estatal.

¿Dónde se pueden obtener servicios médicos (hospitales públicos, privados)?

Hospitales y clínicas públicas

   Suecia posee un sistema de salud pública bien desarrollado, financiado con impuestos. Las instituciones médicas públicas son gestionadas a nivel de regiones y municipios. Todo residente del país que haya obtenido un número de identificación personal (samordningsnummer – número de identificación de coordinación, o personnummer – número de identificación permanente para residentes y ciudadanos de Suecia), puede utilizar los servicios de clínicas y hospitales públicos, así como privados, como Kry, MinDoktor y otros. Estas instituciones proporcionan tanto atención primaria como especializada, incluyendo casos de emergencia y hospitalizaciones planificadas. El costo de los servicios médicos en las instituciones públicas es mínimo y está regulado por la legislación. Por ejemplo, una visita a un médico de atención primaria cuesta alrededor de 275 coronas, y la hospitalización hasta 130 coronas por día durante los primeros 30 días, y 65 coronas por día en los días posteriores.

 

En Suecia hay varios hospitales y clínicas públicas importantes que son populares y ofrecen una amplia gama de servicios médicos.

 

Hospital Universitario Karolinska (Karolinska Universitetssjukhuset), Estocolmo:

   Es uno de los hospitales más grandes y reconocidos de Suecia, que actúa tanto como centro de investigación como clínico. El hospital es una parte importante de la Universidad de Karolinska y se especializa en procedimientos médicos complejos e investigaciones en el campo de la salud. Aquí se ofrecen tanto servicios médicos normales como asistencia altamente especializada.

 

Hospital Universitario Sahlgrenska (Sahlgrenska Universitetssjukhuset), Gotemburgo:

   Uno de los hospitales más grandes de la costa oeste de Suecia, parte de la Universidad de Gotemburgo. Es conocido por sus especialistas en trasplantes y cirugía cardíaca. También se ofrece una amplia gama de servicios médicos, desde atención primaria hasta medicina especializada.

 

Hospital Universitario de Skåne (Skånes Universitetssjukhus), Malmö y Lund:

   Es uno de los hospitales universitarios líderes en el sur de Suecia. Ofrece una amplia gama de servicios médicos, incluyendo oncología, cardiología y pediatría. El hospital coopera con la Universidad de Lund y es un centro para la investigación científica e innovaciones médicas.

 

Hospital Danderyds (Danderyds sjukhus), Estocolmo:

   Uno de los hospitales públicos más grandes en la región de Estocolmo, que ofrece tanto servicios médicos programados como de emergencia. El hospital tiene varias unidades especializadas, incluyendo cardiología y neurología.

 

Uppsala University Hospital (Akademiska Sjukhuset), Уппсала:

   Esta hospital es parte de la Universidad de Uppsala y ofrece tanto servicios médicos regulares como tratamientos especializados en áreas como la neurocirugía y la oncología. El hospital también participa en varios estudios médicos internacionales.

 

Hospitales y clínicas privadas

   En Suecia también existe una serie de hospitales y clínicas privadas que pueden proporcionar servicios médicos. Algunos de ellos operan bajo contrato con el estado, lo que permite a los pacientes recibir tratamiento a las mismas tarifas que en las instituciones estatales. Sin embargo, hay instituciones privadas que operan de manera independiente y requieren pago completo por los servicios. Muchos extranjeros optan por clínicas privadas para un acceso más rápido a especialistas y una reducción en el tiempo de espera, aunque el costo de tales servicios puede ser significativamente más alto.

 

Aquí hay algunos de los establecimientos médicos privados más populares:

 

Capio:

   Una de las redes médicas privadas más grandes de Suecia, que ofrece tanto servicios ambulatorios como hospitalarios. Capio opera numerosas clínicas y hospitales especializados en todo el país, que brindan ayuda en áreas como cirugía, ortopedia y cardiología. Capio también tiene una serie de clínicas para diagnóstico y tratamiento rápido.

 

Aleris:

   Otra gran red privada que ofrece una amplia gama de servicios médicos, incluida oncología, ortopedia, gastroenterología y urología. Aleris también ofrece atención médica primaria y servicios preventivos. Las clínicas de Aleris se encuentran en grandes ciudades como Estocolmo, Gotemburgo y Malmö.

 

Sophiahemmet Hospital, Estocolmo:

   Es uno de los hospitales privados más conocidos de Suecia, que ofrece servicios médicos especializados de alto nivel. Sophiahemmet ha estado operando desde 1889 y está estrechamente vinculada con la universidad médica, ofreciendo ayuda en áreas como cirugía, ginecología, urología y dermatología.

 

Södermalms Läkarhus, Estocolmo:

   Clínica privada que proporciona servicios ambulatorios, incluidas consultas de especialistas, diagnóstico y tratamiento. La clínica se especializa en gastroenterología, endocrinología y también en terapia general.

 

GHP Specialty Care:

   Es una red de clínicas especializadas que ofrecen ayuda en áreas médicas específicas como ortopedia, neurología, gastroenterología y dermatología. GHP opera en varias ciudades grandes de Suecia y se centra en proporcionar ayuda altamente calificada rápidamente.

 

Opciones para extranjeros:

   Los extranjeros que se encuentren temporalmente en Suecia pueden recibir atención médica en instituciones estatales, pero deben tener seguro o pagar por los servicios por su cuenta. Los ciudadanos de la UE pueden utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea (EHIC), que cubre la atención de emergencia en condiciones iguales a las de los ciudadanos suecos. Los extranjeros de otros países deben proporcionar seguro médico o utilizar clínicas privadas.

¿Cómo registrarse con un médico de familia y pedir una cita con un especialista, incluido en línea?

Registro con un médico de familia (médico de atención primaria)

   Para acceder a los servicios médicos, necesita un número de impuesto, que se emite en la Agencia Tributaria de Suecia. Una vez que obtenga este número, puede registrarse en una clínica médica local. La elección de la clínica debe estar dentro de su región, donde se registra su número personal.

 

   - Para registrarse, debe ponerse en contacto con la clínica que haya elegido, la cual puede ofrecerle programar una cita en línea o por teléfono.

   - Las citas se realizan a través de un sistema donde puede ser necesario ingresar el número personal. También se puede utilizar el portal 1177.se, que permite buscar médicos y programar citas.

 

Reserva de cita con un especialista

   En Suecia, se suele requerir una referencia de un médico de atención primaria para visitar a un especialista. Después de la consulta con el médico de familia, puede ser derivado a un especialista, y en este caso, la cita debe ser organizada dentro de 90 días. Si este plazo se excede, tendrá derecho a tratamiento en otra institución médica con cobertura de los gastos de viaje.

 

Consultas en línea

   Suecia está desarrollando activamente sistemas de salud remota. Por ejemplo, a través de las plataformas Alltidöppet.se, Doktor.se, Kry y Min Doktor, se pueden obtener consultas médicas a través de videollamadas o chats. Las aplicaciones están disponibles para aquellos que tienen un número de impuesto individual. Para ello, necesita:

 - Descargue la aplicación y regístrese con BankID para confirmar su identidad. 

 - Elija un servicio (por ejemplo, concertar una cita, renovación de recetas) y contacte con un médico en línea. A veces, se pueden recibir consultas de una enfermera que también es competente.

¿Cuáles son las características de la atención médica de urgencias?

La atención médica de urgencias en Suecia está disponible para todos los residentes y visitantes del país, incluidos los turistas, independientemente de si están registrados en el sistema de salud. La ambulancia (número de emergencia — 112) está disponible las 24 horas y se puede llamar para recibir atención de emergencia en situaciones que amenazan la vida, como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, lesiones graves y otros casos críticos.

Características principales de la atención médica de urgencias en Suecia:

Prioridad de casos urgentes: En los hospitales de urgencias, los pacientes son clasificados según la urgencia de su condición. Los casos urgentes siempre se atienden primero, mientras que los menos urgentes pueden esperar. Esto permite una distribución eficiente de los recursos y atender a quienes más lo necesitan.

Visitas a las unidades de urgencias: Hay unidades de urgencias en todos los hospitales grandes del país. Estas unidades están abiertas las 24 horas y aceptan a todos los pacientes sin la necesidad de remisión médica. Después de recibir atención primaria, los pacientes pueden ser hospitalizados o enviados para tratamiento adicional.

Coste de los servicios: Para los residentes de Suecia y aquellos registrados en el sistema de salud, el coste de los servicios en las unidades de urgencias es bajo y está regulado por el gobierno. Normalmente, hay un cargo fijo por cada día de hospitalización o visita al departamento de urgencias (alrededor de 130 coronas por día). Para extranjeros y turistas, se recomienda tener seguro, de lo contrario, los servicios deben pagarse por completo.

Acceso a consultas en línea: En algunos casos, se puede obtener una consulta médica de manera remota, por ejemplo, a través de plataformas como Doktor.se o Kry. Esto puede ser útil para situaciones menos urgentes o para una evaluación preliminar del estado del paciente antes de acudir al hospital.

¿Cómo realizar análisis y exámenes médicos?

En Suecia, los análisis y exámenes médicos se organizan tanto en clínicas públicas como en laboratorios privados, que ofrecen la posibilidad de realizar pruebas tanto programadas como urgentes.

Cómo realizar análisis médicos

 Para realizar análisis, debe visitar su clínica local o un laboratorio especializado. Un médico general le referirá si es necesario después de una consulta. Los resultados generalmente se procesan el mismo día o en pocos días y pueden estar disponibles a través de un sistema en línea, como 1177 Vårdguiden, donde los pacientes pueden seguir sus datos médicos.

Revisiones médicas privadas

 Si desea realizar análisis adicionales o especializados sin remisión, hay varias clínicas privadas, como Testmottagningen y Wallberghälsan, donde puede solicitar diferentes tipos de pruebas (sangre, hormonas, funciones hepáticas, tiroides, etc.) en línea. En tales clínicas, puede elegir las pruebas, pagar por ellas y realizar los análisis en un momento conveniente. Los resultados están disponibles en 1-5 días hábiles con la posibilidad de consultar con un médico en línea.

Características de los exámenes

 En un examen general, a menudo se realizan pruebas como análisis de sangre, ECG, comprobación de la vista, función pulmonar, pruebas de colesterol y niveles de azúcar en la sangre. Estos servicios pueden ofrecerse tanto en clínicas públicas con referencia médica como en clínicas privadas, donde usted mismo puede elegir las pruebas necesarias.

Los laboratorios públicos y privados más populares para realizar análisis:

Karolinska Universitetslaboratoriet: El laboratorio forma parte del Diagnóstico Médico del Instituto Karolinska; se especializa en la toma de muestras, análisis y ofrece consultas sobre los análisis.

Synlab Medilab: Una de las redes de laboratorios más grandes de Suecia; ofrece una amplia gama de servicios para análisis de sangre, orina, hormonas, vitaminas y otras pruebas; tiene numerosas sucursales en todo el país y permite agendar en línea.

Unilabs: Una popular red de laboratorios que ofrece tanto análisis básicos como pruebas especializadas, como pruebas PCR, análisis de ADN y exámenes de hormonas.

Testmottagningen: Clínica que permite realizar análisis mediante reserva previa en línea. Los pacientes pueden elegir entre una gran cantidad de pruebas, como análisis de sangre, pruebas de deficiencia de vitaminas y cribado de enfermedades cardiovasculares. Los resultados están disponibles en pocos días con una consulta médica posterior.

Wallberghälsan: Clínica privada popular que proporciona servicios de análisis médicos y exámenes médicos completos; ofrece una amplia gama de pruebas, incluidos los exámenes cardiológicos y endocrinos.

¿Cómo prepararse para el parto (hospital, médico, seguro médico)?

Para prepararse para el parto en Suecia, es importante tener en cuenta varios aspectos clave: la elección del hospital, el contacto con los médicos y la obtención del seguro médico.

 

Elección del hospital y médico

   En Suecia, los partos generalmente se llevan a cabo en hospitales bajo la supervisión de parteras, y puedes elegir el hospital de maternidad en tu región. Para comenzar la preparación, debes inscribirte en el centro local de salud materna. Durante el embarazo, tendrás controles regulares con una partera, incluidos exámenes de ultrasonido y análisis. Si surgen cuestiones médicas, te derivarán a un médico.

   También puedes elaborar un plan de parto con tu partera, donde se discuten tus deseos sobre la analgesia, las condiciones del parto y otros aspectos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que puede que no haya plazas disponibles en el hospital de maternidad elegido, por lo que te podrían derivar a otra institución. Al planificar el parto con la partera, puedes solicitar reservar una doula que te acompañe en tu idioma natal y te ayude durante el proceso.

 

Seguro médico

   Si estás registrado en el Sistema de Salud de Suecia y tienes un número de impuesto, la atención médica durante el embarazo y el parto será gratuita para ti. Esto incluye todos los exámenes, consultas con parteras y médicos, así como el propio proceso de parto en el hospital. Si no estás registrado en el sistema, es posible que necesites obtener un seguro médico para cubrir los costos de servicios médicos.

 

Preparación para el parto

   En Suecia, se recomienda quedarse en casa durante las etapas iniciales del parto, hasta que las contracciones sean suficientemente frecuentes. La partera o el hospital te proporcionará instrucciones sobre cuándo ir al hospital. Se debe llevar una identificación personal. Para una estancia cómoda en el hospital, muchas futuras mamás llevan artículos personales, ropa para el bebé, y productos de higiene. Después del parto, el bebé permanecerá contigo para establecer contacto "piel con piel", y luego pueden derivarte a una "hotel para bebés" en el hospital para recuperación adicional.

 

Cuidado posparto

   Después de regresar a casa, debes contactar con la clínica infantil, donde te asignarán una enfermera para monitorear la salud y el desarrollo de tu hijo hasta los cinco años. Es importante tener en cuenta que la clínica infantil no se encarga del tratamiento, sino que monitorean el desarrollo del niño y realizan vacunaciones, brindan consejos sobre el sueño, la alimentación, etc. En caso de enfermedad, debes acudir al médico de familia.

 

Parto con pareja

Cuando te registres en el centro de salud materna, discute con tu partera la posibilidad de un parto con pareja. Por lo general, esto se incluye en el plan de parto que elaboras junto con la partera. El día del parto, tu pareja puede estar contigo en la sala de parto. Esto es posible en la mayoría de los hospitales, si no hay restricciones médicas especiales. La pareja puede participar en las decisiones durante el proceso, si lo has discutido previamente con los médicos. Puedes invitar a otra persona al parto, como una madre o amiga, o una doula, pero debes hablarlo con la partera con anticipación.

 

Después del parto

Después del nacimiento del bebé, la pareja también puede estar contigo y el bebé, incluyendo la estancia en el "hotel para bebés" del hospital, donde la familia puede pasar juntos unos días para recuperarse. Después del parto se proporciona una habitación privada para la familia y comida festiva con bebida.

 

En la mayoría de los hospitales de Suecia, los partos con pareja se organizan de manera sencilla y sin costos adicionales, si estás asegurado en el sistema de seguro médico estatal. Lo único por lo que tendrás que pagar es por la estancia de la pareja u otro acompañante con la madre, desde 130 coronas al día.

 

 

Vacunación 

En Suecia, la vacunación de los recién nacidos no es obligatoria, pero se recomienda encarecidamente. El programa de vacunación para niños comienza en la infancia y está incluido en el calendario nacional de vacunación, que está financiado por el estado y es gratuito para todos los niños.

 

Vacunas recomendadas:

BCG (contra la tuberculosis): La vacuna no está en la lista obligatoria para todos, pero se recomienda para recién nacidos de grupos de riesgo, por ejemplo, niños cuyos padres provienen de países con alta incidencia de tuberculosis. Se recomienda para niños a partir de los 7 meses de edad de manera gratuita.

Hepatitis B: La vacunación contra la hepatitis B generalmente se realiza por indicación si el niño pertenece a un grupo de riesgo, por ejemplo, si uno de los padres es portador del virus.

Vacunas combinadas: La vacunación contra la tos ferina, difteria, tétanos, poliomielitis, infección por Haemophilus influenzae tipo b (Hib), neumococo y rotavirus se realiza como parte del programa de vacunación estándar.

TBE (contra la encefalitis): en Suecia hay muchas garrapatas, por lo que se recomienda vacunarse según el esquema, con 3 dosis a lo largo del año y una 4ª dosis tres años después de la tercera dosis. Debe reservarse el tiempo y el lugar por cuenta propia. La vacunación es de pago para todas las edades.

Voluntariedad de la vacunación

La vacunación es voluntaria y los padres pueden negarse a ella. Sin embargo, la mayoría de los padres aceptan vacunar, ya que Suecia tiene altos estándares en medicina preventiva y los programas de vacunación juegan un papel clave en la protección de los niños contra enfermedades peligrosas. Además, los padres pueden decidir qué vacunas desean que sus hijos reciban, por ejemplo, contra la varicela. La vacunación es de pago.

¿Qué acciones tomar en caso de la muerte de un extranjero?

En caso de la muerte de un extranjero en Suecia, se deben tomar varios pasos importantes para organizar todos los procedimientos necesarios:

 

Registro de la muerte

   Después de la muerte, se llama a un médico para emitir un certificado de defunción, el cual se envía a la agencia tributaria sueca. Esta agencia registra la muerte y emite una confirmación del registro de defunción, que puede ser necesaria para acciones legales posteriores, como el cierre de cuentas, la liquidación de bienes y otros procedimientos.

 

Organización del funeral

   Para organizar el funeral se recomienda contactar con una agencia funeraria. Ellos ayudarán con cuestiones prácticas, incluida la transportación del cuerpo si se requiere repatriación. En Suecia, el funeral o la cremación deben llevarse a cabo dentro de un mes después del fallecimiento.

Los funerales en Suecia pueden ser tanto religiosos como civiles e incluir un entierro tradicional o cremación.

  Si el fallecido no estaba registrado en Suecia, la organización del funeral también es posible, pero el costo de dichos servicios puede ser mayor.

 

Repatriación

   Si la familia desea repatriar el cuerpo, es necesario contactar con una agencia funeraria para organizar el transporte. Se requerirán documentos como el certificado de defunción, el certificado de cremación (si el cuerpo fue cremado) y un certificado médico de no portador de enfermedades infecciosas.

 

Cuestiones financieras

   Si el fallecido no tiene suficientes fondos para cubrir los gastos del funeral, es posible obtener ayuda financiera de las autoridades municipales. Para ello, es necesario evaluar los activos del fallecido y presentar una solicitud a los servicios sociales.

 

La organización del funeral y los procedimientos relacionados pueden ser complejos, por lo que se recomienda discutir estos temas de antemano con un agente funerario o abogado, para que todos los pasos necesarios se lleven a cabo correctamente.

¿Qué vacunas y procedimientos son obligatorios para las mascotas?

   En Suecia existen vacunas obligatorias y recomendadas para mascotas, especialmente para perros y gatos. Los principales requisitos se refieren a la vacunación, identificación y otros procedimientos que aseguran la salud de los animales y previenen la propagación de infecciones.

 

Vacunas obligatorias

   - Contra la rabia (Rabies): La vacunación contra la rabia es obligatoria para todos los perros y gatos que viajen o ingresen a Suecia. La vacuna debe aplicarse al menos 21 días antes de la entrada al país y debe actualizarse de acuerdo con la vigencia de la vacuna (1-3 años).

 

Identificación

   - Todos los animales deben estar identificados mediante un microchip o tener un tatuaje legible. El microchip debe instalarse antes de la vacunación contra la rabia.

 

Vacunas recomendadas

   Además de la vacuna contra la rabia, los veterinarios en Suecia recomiendan otras vacunas que no son obligatorias pero son importantes para la salud de los animales:

   - Para los perros: vacunación contra el moquillo, hepatitis, parvovirus y leptospirosis.

   - Para los gatos: vacunación contra la panleucopenia, calicivirus e infección por herpesvirus.

 

Otros procedimientos

   - Los animales que llegan del extranjero también pueden necesitar tratamiento antiparasitario, dependiendo del país de origen, así como cuarentena.

   - Para viajar a través de los países de la UE, los animales deben tener un pasaporte para mascotas (pasaporte para mascotas de la UE), expedido por un veterinario y que contenga información sobre las vacunas y la salud del animal.

 

Por lo tanto, es importante que las mascotas en Suecia estén al día con sus vacunas y procedimientos, especialmente si se planean viajes internacionales o de regreso.

¿Existen hoteles/refugios para animales en el país?

Hoteles para animales

   En ciudades grandes como Estocolmo y Gotemburgo, son populares los hoteles para animales, donde se puede dejar a la mascota durante un viaje. Por ejemplo, Changdobels y Dog Planet en Estocolmo ofrecen hoteles para perros con cuidado diurno, pernocta y oportunidades para entrenamiento y grooming. Estos hoteles suelen proporcionar condiciones confortables, incluyendo áreas de juego y cuidado personalizado.

Refugios y servicios para animales

   Para aquellos que buscan refugios o posibilidades de adopción, en Suecia hay varias organizaciones, como Stockholms Katthem y Föreningen Kattstallet, que se dedican al rescate y adopción de gatos. Los refugios no solo ayudan a los animales a encontrar nuevos hogares, sino que también ofrecen información sobre cuidado y apoyo a los animales en situaciones difíciles.

Hoteles que aceptan mascotas

   Para quienes viajan con sus mascotas, en Suecia también hay una gran cantidad de hoteles que aceptan animales. Por ejemplo, cadenas hoteleras como Scandic Hotels y Best Western ofrecen habitaciones para huéspedes con mascotas. Es importante verificar con antelación las condiciones de alojamiento con animales, ya que pueden aplicarse restricciones en cuanto al número de mascotas o cobrarse tarifas adicionales.

¿Cuáles son las características del cuidado de mascotas en el país?

En Suecia, el cuidado de mascotas está regulado por leyes estrictas destinadas a garantizar su bienestar y protección.

Registro e identificación  

Todas las personas en Suecia deben registrar y poner microchip a sus perros. Desde el 1 de enero de 2023, también es obligatorio el registro para gatos. Los propietarios deben registrar a sus mascotas en la Agencia de Agricultura Sueca, lo que cuesta 40 coronas suecas al registrarse en línea o 100 coronas al presentar la solicitud en papel.

Vacunación y cuidado  

Los perros y gatos deben ser vacunados contra la rabia, especialmente si viajan fuera de Suecia o llegan de otros países. También se recomienda realizar revisiones regulares con el veterinario para mantener el estado de salud general del animal y vacunarlo oportunamente contra otras enfermedades, como el moquillo, parvovirus y hepatitis en perros.

Condiciones de cuidado  

La Ley de Bienestar Animal requiere que los animales reciban suficiente alimento, agua, ejercicio y atención médica. Los propietarios deben proporcionar a sus mascotas condiciones de vida confortables, incluyendo suficiente espacio para moverse. También es importante permitir que las mascotas exhiban comportamientos naturales, como paseos y ejercicio físico. Si el propietario no puede pasear al perro o cuidar al gato durante el día, existe la opción de llevar al animal a una guardería (hund- o kattdagis).

Restricciones en la tenencia de ciertas razas y tipos de animales  

En Suecia existen estrictas normas para la tenencia de animales exóticos y especies raras, incluyendo la necesidad de obtener permisos especiales para su posesión. Esto ayuda a prevenir el comercio ilegal de animales y asegura la protección de las especies silvestres.

Responsabilidad del propietario  

Los propietarios deben controlar a sus animales, especialmente en lugares públicos. Los perros deben ir con correa en áreas habitadas y zonas públicas. También es importante cumplir con las normas de higiene y recoger los desechos de las mascotas.

Multas por infracciones en el cuidado de mascotas:

Infracción de registro de animales: La falta de registro o el registro tardío de perros y gatos puede resultar en una multa administrativa para el propietario. Aunque la cantidad exacta de la multa varía según la región, generalmente asciende a varios miles de coronas suecas.

Violación de las reglas para pasear perros: Si un perro se encuentra sin correa en áreas donde es obligatorio (por ejemplo, en parques públicos o zonas de conservación), el dueño puede recibir una multa. Generalmente, estas multas comienzan desde 1,000 hasta 2,500 coronas suecas, pero en algunos casos pueden ser mayores, si la infracción es recurrente o ha provocado daños a la propiedad o causado daño a otras personas o animales.

Crueldad o negligencia con los animales: Si el propietario no cumple con los requisitos de cuidado de los animales, incluyendo proporcionar condiciones de vida adecuadas, atención médica y alimentación, esto puede resultar en multas severas que pueden llegar a 10,000 coronas o más. En casos especialmente graves, el dueño puede perder el derecho a poseer un animal, y el caso puede ser llevado a los tribunales.

Seguro

Suecia es uno de los países con un alto nivel de seguro para mascotas. Más del 90% de los perros y alrededor del 50% de los gatos están asegurados, lo que cubre los gastos de servicios veterinarios, incluidas operaciones complejas y tratamiento de enfermedades.

Encuentra al especialista ideal ahora mismo

País

¿En qué país estamos buscando al Experto?

País

Idioma de comunicación

¿Qué idiomas debería hablar el Experto?

Idioma de comunicación

Servicio

¿Qué tipo de especialista estamos buscando?

Servicio