Coches y Transporte Suecia

Preguntas - Respuestas

¿Qué tipos de transporte público están desarrollados en el país?

En Suecia, el transporte público está desarrollado a un nivel muy alto, ofreciendo una amplia gama de tipos de transporte que facilitan el desplazamiento tanto en las grandes ciudades como entre regiones.

Ferrocarriles. Los trenes son uno de los principales medios de transporte para desplazarse tanto dentro de las ciudades como entre regiones. La compañía estatal SJ gestiona rutas interurbanas y regionales. Los trenes de alta velocidad y regionales cubren gran parte del país, conectando ciudades como Estocolmo, Gotemburgo y Malmö. También existen empresas privadas como MTRX y Flixtrain que ofrecen opciones de viaje alternativas y frecuentemente más asequibles.

Metro y tranvías. En Estocolmo opera el único sistema de metro del país, el "Tunnelbana" (T-bana), que conecta áreas clave de la ciudad y sus suburbios. Además, en las ciudades de Gotemburgo y Norrköping están muy desarrollados los sistemas de tranvía, que son un popular medio de transporte público para los residentes locales.

Autobuses. En cada región del país hay sus propias compañías de autobuses, como SL en Estocolmo, Västtrafik en Gotemburgo y Skånetrafiken en Escania. Los autobuses circulan tanto en las ciudades como en las zonas rurales, ofreciendo condiciones de desplazamiento cómodas.

Ferries. El transporte acuático también juega un papel importante, especialmente para aquellos que viven en islas o desean visitar destinos populares como Gotland. Los ferries salen regularmente de ciudades como Estocolmo y Gotemburgo.

Autobuses interurbanos. Para los viajes entre ciudades también se utilizan ampliamente los autobuses interurbanos de compañías como Flixbus, VY y Ybuss, que ofrecen opciones de desplazamiento asequibles en todo el país.

Aviación

El transporte aéreo en Suecia está desarrollado a un alto nivel, proporcionando conexión de transporte eficiente tanto dentro del país como con destinos internacionales. El país cuenta con más de 200 aeropuertos, entre los cuales los tres más grandes son:

Estocolmo Arlanda (el principal aeropuerto internacional de Suecia),

Gotemburgo Landvetter, 

Aeropuerto de Malmö.

Estos aeropuertos no sólo atienden vuelos internacionales regulares sino también nacionales, conectando las principales ciudades del país, como Estocolmo, Gotemburgo y Malmö, con regiones remotas. 

Los vuelos internos son un medio importante de desplazamiento para los residentes de las regiones del norte, como Luleå o Kiruna, donde otros medios de transporte pueden ser menos convenientes debido a la lejanía y las condiciones climáticas. Compañías aéreas como Scandinavian Airlines (SAS) y Norwegian ofrecen vuelos internos regulares.

El transporte aéreo también incluye vuelos regionales y charter. Además, casi todos los grandes hospitales y bases militares tienen helipuertos para emergencias médicas y otros propósitos urgentes.

¿Cuáles son las particularidades de la compra de un billete de transporte público?

En Suecia, la compra de billetes para el transporte público está organizada de manera que sea lo más conveniente y flexible posible, permitiendo el uso de diversas plataformas y métodos de pago. Aquí las principales características:

 

Aplicaciones móviles. Prácticamente cada región tiene sus propias aplicaciones para la compra de billetes. Por ejemplo, en Estocolmo se utiliza la aplicación SL, en Gotemburgo Västtrafik To Go, y en Escania Skånetrafiken. A través de estas aplicaciones se pueden adquirir billetes de un solo uso, pases de varios días o abonos mensuales. También a través de la aplicación se puede seguir el horario y las rutas de transporte.

 

Pago sin efectivo. En Suecia, el transporte público no acepta efectivo. El pago puede realizarse a través de tarjetas bancarias, pagos móviles como Swish, y diversas aplicaciones móviles.

 

Cajeros automáticos. Los billetes se pueden comprar en las máquinas expendedoras ubicadas en estaciones de metro, estaciones de tren y paradas de autobús. Estas máquinas soportan varios idiomas y aceptan tarjetas bancarias para el pago.

 

Distintos tipos de billetes. Hay disponibles diferentes tipos de billetes: de un solo uso, diarios, de 72 horas, semanales y abonos mensuales. Por ejemplo, en Estocolmo el pase de 72 horas cuesta 350 SEK para adultos, y los niños menores de 7 años viajan gratis acompañados de un adulto con billete válido. Para viajes frecuentes se recomienda adquirir abonos de mayor duración.

 

Compra de billetes en línea. Muchas compañías de transporte, como SJ (ferrocarriles) y Öresundståg (trenes entre Suecia y Dinamarca), ofrecen la compra de billetes a través de sus sitios web o aplicaciones. Los billetes comprados en línea son a menudo más baratos que los adquiridos en las máquinas o en la estación.

¿Cuáles son las particularidades de los taxis y los servicios compartidos (patinetes, bicicletas)?

Taxi

Taxi Estocolmo y Taxi Gotemburgo son las compañías más grandes en sus ciudades, ofreciendo una amplia gama de servicios de transporte, desde viajes estándar hasta taxis de negocios y vehículos grandes para grupos. Para reservar un taxi, puedes usar sus aplicaciones o llamar directamente. Estas compañías están comprometidas con la sostenibilidad ecológica, y están haciendo la transición hacia el uso de combustibles renovables y vehículos eléctricos.

 

Uber y Bolt también están disponibles en la mayoría de las grandes ciudades de Suecia. Ofrecen varias categorías de automóviles, desde opciones económicas hasta lujosas. Estos servicios operan a través de aplicaciones móviles, lo que permite pedir un coche de manera conveniente, seguir el viaje y pagar los servicios en línea.

 

Coche compartido

En Suecia son populares servicios de coche compartido como Aimo, Kinto Share y M. Estas compañías proporcionan automóviles para alquiler a corto plazo, a menudo con pago por hora. Por ejemplo, Aimo ofrece automóviles completamente eléctricos, lo que contribuye a la reducción de emisiones nocivas. La registración y reserva se realizan a través de aplicaciones móviles, y los coches se pueden recoger y dejar en varias zonas permitidas de la ciudad.

 

El coche compartido proporciona flexibilidad de uso de un automóvil sin la necesidad de comprarlo. Esto es especialmente conveniente para aquellos que solo necesitan un automóvil para viajes cortos dentro de la ciudad o al suburbio.

 

Monopatines y bicicletas

Los monopatines eléctricos y bicicletas se han convertido en un medio de transporte popular en las ciudades de Suecia. Servicios como Voi y Tier ofrecen alquiler de monopatines a través de aplicaciones móviles, donde se puede encontrar rápidamente el transporte más cercano, pagar el viaje y dejar el monopatín en un lugar conveniente. En las grandes ciudades también está desarrollado el sistema de alquiler de bicicletas, lo que hace que los viajes por la ciudad sean ecológicos y accesibles.

¿Es posible vivir en el país sin tener un coche propio?

Sí, vivir en Suecia sin un automóvil propio es totalmente posible e incluso conveniente, especialmente si vives en grandes ciudades como Estocolmo, Gotemburgo o Malmö. El transporte público en Suecia está muy desarrollado y abarca no solo las ciudades, sino también los suburbios, lo que permite moverse eficientemente por el país sin la necesidad de tener un coche.

Tener un automóvil en Suecia conlleva costos elevados. Además de la compra, es necesario considerar el costo del combustible, seguro, impuestos y aparcamiento, especialmente en las zonas centrales de las grandes ciudades, donde el aparcamiento puede ser caro y limitado.

Gracias al sistema de transporte desarrollado y la disponibilidad de métodos alternativos de movilidad, vivir en Suecia sin un automóvil no solo es posible, sino también práctico, especialmente en entornos urbanos.

¿Cómo obtener una licencia de conducir local?

Para obtener una licencia de conducir en Suecia (categoría B, para automóviles de pasajeros), es necesario pasar por varios pasos obligatorios. Tener un número personal permanente es obligatorio.

 

1. Obtener un permiso de conducir (Körkortstillstånd). Este es el primer paso necesario para comenzar a practicar la conducción. Para obtenerlo, necesitas completar una solicitud en el sitio web de la Administración de Transporte, pasar un examen de vista en cualquier óptica o en la autoescuela, y presentar una declaración de salud.

 

2. Preparación teórica. El curso teórico incluye el estudio de las normas de tráfico, señales viales, principios de seguridad y conducción ecológica. Puedes estudiar la teoría de forma autodidacta, a través de plataformas en línea o asistir a clases en la autoescuela. El examen teórico consiste en 70 preguntas, de las cuales necesitas responder correctamente al menos a 52 para aprobar.

 

3. Entrenamiento de riesgo. Este es un programa obligatorio, que consta de dos partes. La primera parte es un curso teórico que cubre temas sobre los riesgos relacionados con conducir en estado de fatiga, bajo el efecto del alcohol y las drogas. La segunda parte es un entrenamiento práctico en superficie resbaladiza, donde debes demostrar habilidades de control del automóvil en condiciones extremas. Este entrenamiento cuesta alrededor de 3300 SEK y es válido por 5 años.

 

4. Preparación práctica. Puedes practicar tanto con un instructor privado (que debe pasar por una capacitación especial) como en la autoescuela. Es importante alternar la conducción con la preparación teórica para aprobar con confianza el examen.

 

5. Examen. Después de aprobar exitosamente el examen teórico, puedes realizar la prueba práctica en la autoescuela, que dura aproximadamente 25 minutos. Durante la prueba, se evalúan tus habilidades para controlar el vehículo, respetar las normas de tránsito y aplicar métodos de conducción ecológicos. Para aprobar exitosamente, debes pasar ambas pruebas dentro de un plazo de cuatro meses, de lo contrario, tendrás que volver a presentarlas.

 

6. Obtención del permiso de conducir. Si ambos exámenes se superan con éxito, el permiso de conducir se te enviará por correo en pocos días. El costo de emitir el permiso es de 320 SEK.

 

El proceso de obtención de un permiso de conducir en Suecia puede tardar varios meses y cuesta en promedio alrededor de 15,000 SEK, incluyendo formación, exámenes y otros pasos obligatorios.

 

 

Intercambio del permiso de conducir

En Suecia, se puede cambiar un permiso de conducir extranjero por uno sueco, pero las reglas dependen del país donde se emitió el permiso.

 

Si tienes un permiso de conducir de países de la UE/EEE, puedes usarlo en Suecia sin necesidad de intercambio mientras sea válido. Si deseas cambiarlo por uno sueco, puedes hacerlo sin necesidad de presentar exámenes, aunque no es obligatorio.

 

Si tienes un permiso de países fuera de la UE/EEE, como EE.UU., Canadá u otros países, no puedes simplemente cambiarlo por uno sueco. En este caso, tendrás que pasar por todos los pasos para obtener un permiso de conducir sueco, incluyendo la aprobación de los exámenes teórico y práctico.

 

Casos especiales. Hay varios países (por ejemplo, Japón y Suiza) para los cuales es posible una regulación de intercambio simplificada, que permite obtener el permiso sueco sin exámenes, pero se debe presentar una solicitud correspondiente a la Autoridad de Transporte de Suecia (www.transportstyrelsen.se).

 

Es importante verificar los requisitos en la página web de Transportstyrelsen (www.transportstyrelsen.se) dependiendo de tu país, ya que pueden cambiar periódicamente.

¿Cuáles son las particularidades de poseer y conducir un coche propio?

Poseer y conducir un automóvil personal en Suecia tiene una serie de características que es importante considerar, desde la compra del automóvil hasta el cumplimiento de las normas locales de tránsito.

 

Compra y registro del automóvil:

Al comprar un automóvil en Suecia, es necesario registrarlo en la Autoridad de Transporte. Si compras un auto usado, el proceso de cambio de propietario también se realiza a través de este servicio, y es necesario contratar un seguro (tercero obligatorio) desde el momento en que el automóvil se registra a tu nombre.

 

Si importas un auto de otro país, para su uso en Suecia es necesario pasar una verificación de origen, y luego una inspección de registro. La importación de autos de países de la UE está exenta de tarifas aduaneras, pero puede requerir el pago del IVA.

 

Seguro:

Todos los vehículos deben tener al menos un seguro de responsabilidad civil. El costo del seguro depende del tipo de automóvil, su edad y estado, así como de tu historial de conducción.

 

Impuestos y tasas:

Los propietarios de vehículos deben pagar un impuesto sobre el vehículo. La cantidad del impuesto depende del tipo de combustible y del nivel de emisiones. Por ejemplo, los autos eléctricos están exentos del impuesto, o su importe es mínimo, mientras que los autos de gasolina están sujetos a un impuesto más alto. Además, en algunas ciudades, como Estocolmo, se aplica un impuesto sobre la congestión, que se cobra por entrar y salir de ciertas zonas de la ciudad en horas punta.

 

Reglas de tránsito:

En Suecia, existen estrictas normas de tráfico, incluido el uso obligatorio de luces bajas durante el día, el límite de velocidad (50 km/h en la ciudad y 110 km/h en autopistas), y el uso obligatorio de neumáticos de invierno en la época fría (del 1 de diciembre al 31 de marzo). Además, el nivel permitido de alcohol en sangre es de solo 0.2 g/l, lo que hace de Suecia uno de los países con las normas más estrictas para conducir bajo la influencia del alcohol.

 

Gastos adicionales:

Poseer un auto también implica gastos en estacionamiento, que en grandes ciudades como Estocolmo, puede ser caro y limitado. Es importante seguir las normas de estacionamiento para evitar multas.

 

En Suecia no hay autopistas de peaje, sin embargo, existen varios tipos de tarifas de carreteras, incluyendo el impuesto sobre la congestión y el cobro por el uso de puentes.

 

Impuesto por congestión:

Este impuesto se cobra en las grandes ciudades — Estocolmo y Gotemburgo. Está destinado a mejorar el tráfico y reducir las emisiones perjudiciales. El impuesto se cobra solo en días laborables durante ciertas horas y varía de 9 a 35 SEK por trayecto, dependiendo de la hora del día. La cantidad diaria máxima para Estocolmo es de 135 SEK, y para Gotemburgo es de 60 SEK. Este impuesto se aplica tanto a los automóviles suecos como a los extranjeros.

 

Peajes de puentes:

En Suecia también hay varios puentes de peaje, incluidos los puentes Motala y Sundsvall, donde la tarifa varía de 5 a 20 SEK dependiendo del tipo de vehículo. Además, el famoso puente de Øresund, que conecta Suecia y Dinamarca, es de peaje, y la tarifa para automóviles es de aproximadamente 705 SEK.

 

Cómo pagar:

El pago se realiza automáticamente a través de sistemas de reconocimiento de matrículas. La factura del peaje se envía a la dirección registrada del propietario del vehículo. Para los automóviles extranjeros, las facturas se envían a través del sistema Epass24, donde también se puede configurar el pago automático.

 

Tener un automóvil en Suecia requiere no solo el cumplimiento de las normas de tráfico, sino también tener en cuenta los significativos gastos financieros asociados con impuestos, seguros y mantenimiento.

¿Qué multas y sanciones están previstas por infringir las normas de tráfico?

En Suecia, las multas por infringir las normas de tráfico son bastante estrictas e incluyen no solo sanciones monetarias, sino también la revocación del permiso de conducir, especialmente por infracciones graves, como el exceso de velocidad o conducir bajo la influencia del alcohol.

 

Exceso de velocidad:

Las multas por exceso de velocidad varían según la zona y el exceso:

- En una zona con límite de hasta 50 km/h, las multas comienzan desde 2000 SEK por exceso de hasta 10 km/h, y pueden alcanzar los 4000 SEK por un exceso de 30 km/h o más.

- En carreteras con un límite superior a 50 km/h, las multas son un poco más bajas: desde 1500 SEK por exceso de hasta 10 km/h hasta 4000 SEK por un exceso de 35 km/h o más.

 

Conducir bajo la influencia del alcohol:

El límite de alcohol en sangre es de 0,2‰, uno de los más estrictos del mundo. Los infractores pueden ser multados o incluso encarcelados por hasta seis meses. Si el nivel de alcohol supera 1,0‰, se prevé la revocación del permiso de conducir y el encarcelamiento por hasta dos años.

 

Infracción de las normas del cinturón de seguridad:

La multa por no llevar el cinturón de seguridad abrochado es de 1500 SEK, y si el conductor no garantizó la seguridad de un pasajero menor de 15 años, la multa será de 2500 SEK.

 

Infracción por pasarse un semáforo en rojo:

Pasarse un semáforo en rojo al volante puede costar 3000 SEK.

 

La multa por la falta de un asiento infantil o elevador es de 600 coronas.

 

Otras infracciones:

- No usar neumáticos de invierno en el periodo obligatorio del 1 de diciembre al 31 de marzo — 1200 SEK.

- Circular sin pagar en zonas de tráfico restringido (por ejemplo, en el centro de Estocolmo) — 500 SEK.

 

Todas estas multas pueden variar según las circunstancias, y en casos de infracciones graves puede abrirse un caso judicial con consecuencias más serias, como la suspensión temporal o permanente del derecho a conducir.

 

Pago de multas

Las multas por infracción de las normas de tráfico en Suecia generalmente se pagan a través de una transferencia bancaria. Tras la imposición de la multa, se le proporciona un recibo con los detalles necesarios para el pago. Es importante que el pago se realice dentro de los 8 días.

 

En caso de infracciones graves o si se impugna una multa, el asunto puede ser remitido a la corte, y las multas serán resueltas a través de estructuras oficiales. Pero primero, es necesario pagar la multa y luego impugnarla, de lo contrario habrá una multa por impago.

 

Los extranjeros que reciban una multa por infringir las normas de tráfico en Suecia pueden pagarla mediante transferencia bancaria. El recibo que le entregan incluirá toda la información necesaria, incluyendo:

- El monto de la multa.

- El número de cuenta para la transferencia (generalmente es una cuenta bancaria sueca).

- Un número de referencia que debe indicarse al pagar para que la multa se ingrese correctamente.

 

El proceso de pago generalmente se realiza a través de los sistemas bancarios de su país. Es importante utilizar una transferencia bancaria internacional si no tiene una cuenta en un banco sueco. El pago debe realizarse dentro de los 8 días. También es importante conservar todos los documentos y confirmaciones de pago en caso de que sea necesario proporcionar pruebas del cumplimiento de la obligación.

 

Si la multa es emitida por una compañía de estacionamiento privada y no realiza el pago a tiempo, el caso puede ser transferido a una agencia internacional de cobro de deudas.

¿Cómo se lleva a cabo la revisión técnica y el registro de vehículos?

La inspección técnica y el registro de vehículos en Suecia son obligatorios para todos los automóviles para garantizar su seguridad y respeto al medio ambiente.

 

Inspección técnica

La inspección técnica en Suecia es obligatoria y se lleva a cabo de manera regular:

- La primera inspección del automóvil debe realizarse 3 años después de su registro.

- La segunda inspección se realiza 2 años después de la primera.

- A partir de entonces, la inspección debe realizarse anualmente, cada 14 meses.

 

Durante la inspección técnica se verifican componentes clave del automóvil, como el sistema de frenos, el estado de los neumáticos, el chasis, el sistema de control y el nivel de emisiones. Si el automóvil no pasa la inspección, puede prohibírsele conducir hasta que las fallas sean corregidas y sea reinspeccionado.

 

Registro del automóvil

El registro de vehículos en Suecia incluye varios pasos:

- Verificación del origen del automóvil (si es importado). Esto es necesario para verificar su conformidad con los estándares suecos de seguridad y emisiones.

- Inspección técnica para el registro. Si el automóvil cumple con los estándares suecos, se le asigna un número de matrícula y queda registrado oficialmente para su uso en carreteras.

- Si hay un cambio de propietario, debe presentarse una notificación de cambio de propietario dentro de los 10 días.

 

Es importante destacar que para la suspensión temporal del uso del automóvil se puede registrar un "retiro del servicio" (SORN), lo que exime de la necesidad de pagar el impuesto de circulación y el seguro durante este período.

 

Estos procesos ayudan a mantener la seguridad en las carreteras y a cumplir con las normas ambientales.

¿Cuáles son las particularidades del uso y registro de coches extranjeros?

En Suecia, el uso y registro de automóviles extranjeros dependen de cuánto tiempo planea permanecer en el país y del país desde el cual se importó el automóvil.

 

Uso temporal del automóvil

Los automóviles extranjeros con registro vigente pueden ser utilizados en Suecia por hasta seis meses sin necesidad de registrarse en el país, si están registrados en otro país de la UE/EEE. Sin embargo, es importante llevar siempre consigo los documentos de registro que acrediten la validez del registro en el país de origen.

 

Registro del automóvil en Suecia

Si planea quedarse en Suecia más de seis meses o residir permanentemente en el país, debe registrar el automóvil en Suecia. El proceso de registro incluye:

- Verificación del origen del automóvil — Este es el primer paso que confirma que el automóvil se ha importado legalmente y cumple con los estándares suecos.

- Inspección de registro — Se verifica que el automóvil cumpla con los estándares de seguridad y normas ambientales, tras lo cual se le asigna un número de matrícula.

 

Impuestos y aranceles aduaneros

Si el automóvil se importa desde países de la UE, no se cobran aranceles aduaneros, pero puede ser necesario pagar el IVA dependiendo de la edad y el estado del automóvil. Para automóviles importados desde países fuera de la UE, como Noruega o Islandia, se deben pagar tanto los aranceles aduaneros como el IVA.

 

Seguro

Todos los automóviles registrados en Suecia deben tener un seguro de responsabilidad civil obligatorio que cubre los daños causados a otros usuarios de la carretera.

¿Cuál es el nivel de desarrollo de la infraestructura para coches eléctricos (estaciones de carga, centros de servicio)?

En Suecia, la infraestructura para vehículos eléctricos se está desarrollando rápidamente, lo que convierte a este país en uno de los principales actores en el ámbito de la electromovilidad. Actualmente, el país ofrece más de 4,600 estaciones de carga distribuidas en diferentes regiones, con la mayor concentración en grandes ciudades como Estocolmo, Escania y Gotemburgo.

Estaciones de carga:

En Suecia existen varios operadores importantes de estaciones de carga, como Mer, E.ON y Vattenfall, que proporcionan tanto cargadores estándar como rápidos. Las estaciones de carga rápida se están volviendo cada vez más populares, lo que permite a los conductores cargar sus vehículos eléctricos en autopistas y grandes ciudades en poco tiempo.

Apoyo gubernamental y objetivos:

Suecia se dirige a abandonar por completo los automóviles con motores de combustión interna para el año 2035, y el gobierno apoya activamente la expansión de la red de carga a través de diversos subsidios y programas de inversión. Se están construyendo estaciones de carga a lo largo de los principales corredores de transporte, lo que facilita los viajes largos en vehículos eléctricos. También existe un programa gubernamental que subsidia hasta el 70% de los costos de instalación de estaciones de carga públicas, lo que contribuye al rápido crecimiento de su número.

Centros de servicio:

La cantidad de centros de servicio especializados para vehículos eléctricos en Suecia también está aumentando. Grandes fabricantes, como Tesla y Polestar, están abriendo sus centros en toda la región. Además, los talleres de automóviles se están adaptando activamente para el servicio de vehículos eléctricos, lo que hace que la propiedad de un vehículo eléctrico sea más accesible y conveniente.

En general, Suecia demuestra un compromiso serio con el desarrollo de la electromovilidad, creando condiciones cada vez más convenientes para los propietarios de vehículos eléctricos.

Encuentra al especialista ideal ahora mismo

País

¿En qué país estamos buscando al Experto?

País

Idioma de comunicación

¿Qué idiomas debería hablar el Experto?

Idioma de comunicación

Servicio

¿Qué tipo de especialista estamos buscando?

Servicio